Ninguno
Universidad del Pacífico lanzó el Ranking de Innovación C3 para Perú
31 de enero de 2018
El 30 de enero de 2018, se lanzó al público el Ránking de Innovación C3. Este Ranking se aplica por primera vez en Perú y su ejecución está a cargo de la Universidad del Pacífico, a través de su Centro de Emprendimiento e Innovación, ANIMAL Innovation (Perú) y MMC Consultores (Chile).
El Ranking C3 premia y distingue a las empresas que han desarrollado capacidades y resultados de innovación, para tal fin, se aplica el Diagnóstico C3, medición integral de la innovación, cuyo foco está en las capacidades que tienen las empresas para innovar (cultura, personas, procesos y estrategias) y cómo estas capacidades generan resultados de innovación sustentables en el tiempo. 

El Ranking se realiza en Chile desde el año 2012 y hasta la fecha, ha medido la cultura de innovación en más de 100 empresas en Chile, Perú, España, Argentina, Bolivia, Paraguay y Ecuador. Cabe señalar que Perú es el primer país donde se realizará el Ranking fuera de Chile. 

Es importante mencionar que la Universidad del Pacífico, Academic Partner en este esfuerzo, busca convertirse en referente nacional en la promoción de la cultura de innovación en la academia y en los sectores público y privado. 

La ejecución del Ranking está​ a cargo de la Universidad del Pacífico, a través de su Centro de Emprendimiento e Innovación, ANIMAL Innovation (Perú)​ y MMC Consultores (Chile)​.​

Mayor información sobre cómo participar en el Ranking C3 en el siguiente enlace: https://rankingc3.pe​ o a los correos culturainnovacion@up.edu.pe y animal@animalinnovation.com.

Etiquetas
Innovación Emprende UP innovación Ranking

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
Movilidad docente que impulsa la cooperación académica en AUSJAL: experiencia UP en la Ibero León

​​​La estancia del vicedecano de Ingeniería en Innovación y Diseño se realizó en el marco del Proyecto 17 de AUSJAL, coordinado por la Universidad del Pacífico, que impulsa la movilidad docente y la cooperación académica entre universidades jesuitas de América Latina. ​

Historias que inspiran: un encuentro entre comunidades rurales y Emprende UP

​​​​Organizado en colaboración con Inspira Tech, organización que impulsa el aprendizaje en No-code, automatizaciones con Inteligencia artificial y tecnología para que jóvenes y profesionales construyan productos en Latinoamérica. El encuentro buscó inspirar a los participantes a descubrir cómo la educación y la tecnología pueden abrir oportunidades y convertirse en herramientas de desarrollo personal y de emprendimiento con impacto. ​

Estudiantes de Ingeniería de la Universidad del Pacífico destacan en la University of London por su excelencia en investigación

​​Las alumnas Alexia Salazar y Valeria Patricia Lozano, de la carrera de Ingeniería Empresarial, fueron reconocidas con el Top Scorer Award por la University of London, distinción que premia a quienes alcanzan la calificación más alta a nivel mundial en un curso del programa de doble grado.