Ninguno
Historias que inspiran: un encuentro entre comunidades rurales y Emprende UP
28 de octubre de 2025

​​​​Organizado en colaboración con Inspira Tech, organización que impulsa el aprendizaje en No-code, automatizaciones con Inteligencia artificial y tecnología para que jóvenes y profesionales construyan productos en Latinoamérica. El encuentro buscó inspirar a los participantes a descubrir cómo la educación y la tecnología pueden abrir oportunidades y convertirse en herramientas de desarrollo personal y de emprendimiento con impacto. ​

​​Como parte de nuestro compromiso con la educación inclusiva y el desarrollo sostenible, Emprende UP recibió a estudiantes escolares, padres y docentes de las comunidades rurales de San Bartolomé, Pumabamba y Santo Domingo de Acobamba, quienes llegaron a Lima para participar en una jornada dedicada a explorar el poder transformador de la educación, la innovación y el emprendimiento. 

A través de testimonios, historias y espacios de diálogo, los visitantes vivieron una experiencia que conectó sus aspiraciones con el conocimiento en campos como la tecnología, el emprendimiento y la educación. 

PAM Inside (3).png

La jornada tuvo como eje central la charla “Cómo las oportunidades en educación y emprendimiento pueden transformar nuestra visión y abrir camino hacia emprendimientos con propósito”, ofrecida por Carmen Rosa Nepo Gamero, egresada de Administración de la Universidad del Pacífico y fundadora de Inspira Tech*. 

El evento reunió a representantes de las tres comunidades rurales invitadas por Parents at Mace (PAM) y Abriendo las Puertas al Mundo Digital (APMD), organizaciones que promueven la equidad educativa y la inclusión digital. Cada delegación, conformada por padres, hijos y docentes, participó en una experiencia que unió generaciones en torno a un mismo mensaje: la educación puede abrir caminos y transformar realidades. 

Esa conexión entre educación y transformación fue el hilo que guió toda la jornada, inspirando a los participantes a descubrir en la tecnología y el emprendimiento nuevas formas de generar impacto en sus propias comunidades. 

PAM Inside (5).png

Un encuentro que une generaciones: aprendizajes, historias y motivación 

Durante la bienvenida, Marita Tafur, directora de Emprende UP, destacó la relevancia del evento como espacio de conexión y aprendizaje colectivo, resaltando la importancia de tender puentes entre la universidad y las comunidades que buscan transformar su entorno: “Desde Emprende UP promovemos experiencias que inspiren y conecten. Creemos que el emprendimiento no solo se trata de crear negocios, sino de generar soluciones con propósito que mejoren la vida de las personas. Hoy reafirmamos ese compromiso al recibirlos en nuestra casa.”, remarcó. 

Posteriormente, Carmen Rosa Nepo relató su trayectoria académica y profesional, desde sus inicios consiguiendo becas para financiar su educación hasta su trabajo actual como Product Manager en una empresa tecnológica de Software con sede en Inglaterra. Su historia de esfuerzo y perseverancia inspiró a los asistentes a confiar en su potencial y a apostar por la educación como herramienta transformadora de cambio. “Mi gran pasión es la tecnología y cómo puede generar impacto a gran escala logrando que millones de personas accedan a oportunidades. Desde muy joven entendí que el emprendimiento, cuando tiene propósito, puede transformar vidas y abrir caminos hacia nuevas oportunidades”, destacó la egresada UP. 

PAM Inside (4).png

Esa inspiración se extendió a los jóvenes embajadores de Emprende UP, quienes participaron en un conversatorio con los visitantes para compartir sus experiencias universitarias y su visión sobre el liderazgo con propósito. La interacción generó un ambiente de aprendizaje mutuo, donde cada historia aportó una nueva mirada sobre el valor de la educación y la colaboración como motores de desarrollo. 

Más allá de una visita, el encuentro se convirtió en una experiencia de intercambio y crecimiento mutuo, en la que reafirmamos como universidad nuestro compromiso con la formación integral de los estudiantes y egresados y con la promoción del emprendimiento y la innovación con propósito como caminos hacia una sociedad más justa y sostenible. 

​*Conoce más de Inspiratech aquí: https://inspira-tech.lovable.app/​

Etiquetas

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
Movilidad docente que impulsa la cooperación académica en AUSJAL: experiencia UP en la Ibero León

​​​La estancia del vicedecano de Ingeniería en Innovación y Diseño se realizó en el marco del Proyecto 17 de AUSJAL, coordinado por la Universidad del Pacífico, que impulsa la movilidad docente y la cooperación académica entre universidades jesuitas de América Latina. ​

Estudiantes de Ingeniería de la Universidad del Pacífico destacan en la University of London por su excelencia en investigación

​​Las alumnas Alexia Salazar y Valeria Patricia Lozano, de la carrera de Ingeniería Empresarial, fueron reconocidas con el Top Scorer Award por la University of London, distinción que premia a quienes alcanzan la calificación más alta a nivel mundial en un curso del programa de doble grado.

Inversionista 2.0: la Universidad del Pacífico lleva la educación financiera al aula escolar
Más de 300 estudiantes de secundaria de Lima y provincias participaron en una experiencia formativa que fomenta el pensamiento analítico, la toma de decisiones y el aprendizaje práctico sobre el mercado de valores.