¿Cuándo inicia el proceso de Admisión 2020 - II?
El
proceso de Admisión 2020 se encuentra activo para las Modalidades de Admisión Selectiva y Admisión por Bachillerato, Traslados y Graduados (Cierre de inscripciones Admisión 2020 – II: 12 de agosto de 2020).
¿Cuándo inicia el proceso de Admisión 2021?
El
proceso de Admisión 2021 se encuentra activo para las Modalidades de Admisión Selectiva, Admisión por Excelencia Académica y Admisión por Bachillerato. El próximo cierre de inscripciones es este 12 de agosto.
¿A qué hora atiende la oficina de admisión?
De lunes a viernes de 9:30 a. m. a 6:00 p. m. (horario corrido). Para contactarse con la Oficina de Admisión pueden llamar al 219 0100 (opción 3) o 219 0130. Sin embargo, el medio de comunicación oficial es el correo electrónico:
admision@up.edu.pe. Recuerda que debes estar pendiente de tu bandeja de correo (y carpeta de correo no deseado).
¿Dónde descargo el prospecto y los formularios?
Después de registrarte en el
Portal UP, con el usuario y la contraseña que recibiste por correo electrónico, podrás descargar el prospecto de admisión y los formularios necesarios para la documentación que debes presentar. Estos se encuentran en el mismo Portal. En el prospecto podrás encontrar toda la información necesaria acerca de los requisitos y documentos para que tu inscripción sea exitosa.
¿Qué se evalúa en la entrevista personal?
En la entrevista personal se espera conocer la motivación vocacional, la personalidad y expresión oral del postulante. Se basa en el ensayo online, en el cual expone su potencial contribución al desarrollo de la comunidad. Además, durante la entrevista el postulante deberá mencionar las principales actividades extracurriculares (culturales, deportivas, artísticas o de voluntariado) en las cuales haya participado en los últimos tres años dentro o fuera del colegio.
¿Qué se califica en la evaluación de comprensión lectora y competencia de lenguaje?
Esta evaluación califica las habilidades comunicativas del postulante. El temario de la evaluación se encuentra especificado en el prospecto de admisión, el cual puedes descargar a través del
Portal UP (up.edu.pe/portalUP) luego de haberte registrado.
¿Qué temas vienen en el examen de Admisión Regular?
El temario del examen de admisión se encuentra especificado en el prospecto de admisión, el cual puedes descargar a través del Portal UP (up.edu.pe/portalUP) luego de haberte registrado.
¿Qué pasa si postulo a una carrera y luego decido cambiarme?
Se aceptan cambios de carrera únicamente en la fecha de formalización de ingreso, durante este proceso se puede realizar por única vez el cambio de carrera y aplica para todas las modalidades de ingreso excepto Traslados y Graduados.
¿Qué necesito para trasladarme a la Pacífico?
Para postular por la modalidad de
Admisión por Traslado, debes haber aprobado al menos 72 créditos en tu carrera en una única universidad peruana o extranjera (los 72 créditos no deben ser calculados mediante la suma de créditos obtenidos en más de una carrera o universidad). Además, no debes haber sido dado de baja por motivos académicos ni disciplinarios.
¿Qué servicios ofrece la Pre Pacífico?
La
Pre Pacífico ofrece los siguientes servicios:
- Programa de Nivelación Escolar Integral
- Programa de Nivelación Escolar de Ciencias
- Programa de Nivelación Escolar solo Matemáticas
- Seminario de Matemáticas (I-II)
- Seminario de Lenguaje
- Seminario de Informática
- Taller de Comprensión Lectora y Redacción
Si estudio en la Pre Pacífico, ¿tengo el ingreso directo?
Sí, puedes lograr el ingreso directo. Para ingresar a la Universidad del Pacífico por la modalidad de Admisión por la Pre Pacífico, debes cumplir con los requisitos establecidos por dicha modalidad. Conoce más
aquí.
Si no apruebo la Pre Pacífico, ¿ya no puedo ingresar a la UP?
Si no apruebas la Pre Pacífico, aún puedes ingresar a la Universidad por la modalidad de
Admisión Regular o realizar nuevamente la Pre Pacífico (hasta los 21 años de edad).