La University of London (UoL) reconoció a las estudiantes Alexia Salazar y Valeria Patricia Lozano, de la carrera de Ingeniería Empresarial de la Universidad del Pacífico, por haber obtenido la más alta calificación global en el curso Research Project in Digital Innovation, perteneciente al programa BSc in Management and Digital Innovation. Este reconocimiento forma parte del Top Scorer Award, distinción otorgada a los estudiantes con mejor desempeño entre más de 25 000 evaluaciones presentadas a nivel internacional.
Un reconocimiento al esfuerzo y la pasión por innovar
Este galardón marca un hito en la trayectoria de las estudiantes, quienes ven en él una confirmación del esfuerzo sostenido que las ha caracterizado desde el inicio de su formación. Para Valeria Lozano, el premio representa la recompensa a años de constancia y compromiso académico. Más allá de un resultado, lo asume como una motivación para seguir aprendiendo y superar nuevos retos.
Alexia Salazar, por su parte, interpreta este logro como una validación de su forma de abordar la investigación desde una mirada interdisciplinaria. Su proyecto integró tecnología, análisis de datos y comportamiento humano, reflejando su interés por vincular la innovación con el impacto social. “Más que un premio, lo veo como una validación del enfoque que combina tecnología, análisis y comportamiento humano. Me motiva a seguir explorando cómo la innovación puede generar impacto real”, afirma.
A través de esta experiencia, ambas consolidaron competencias esenciales para su desarrollo profesional: pensamiento crítico, estructuración de problemas complejos, análisis riguroso de información y comunicación efectiva de resultados. Estas herramientas, coinciden, son aplicables a cualquier ámbito donde la gestión, la innovación y la toma de decisiones se articulan.
.png)
Desafíos que fortalecen la perseverancia
El camino hacia este reconocimiento implicó superar distintos desafíos académicos y personales. En el caso de Valeria, equilibrar las exigencias del curso con sus responsabilidades laborales fue uno de los mayores retos. La organización y la disciplina fueron claves para lograrlo, junto con la guía del profesor Christian Libaque, quien la orientó en la planificación y ejecución de sus proyectos de investigación.
Para Alexia, la dificultad radicó en encontrar el punto de equilibrio entre la profundidad teórica y la aplicabilidad práctica de su trabajo. La tutoría de la profesora Michelle Rodríguez fue determinante para mantener el enfoque y la confianza en cada etapa del proceso. “Aprendí que la constancia y el acompañamiento correcto hacen una gran diferencia”, sostiene.
Ambas coinciden en que el programa de doble grado con la University of London ha sido una experiencia académica exigente, pero sumamente formativa. Les permitió desarrollar una mirada global y metodológica, complementada por el enfoque estratégico y aplicado de la Universidad del Pacífico. “Salir con dos carreras tan jóvenes es un diferencial muy valorado en el mercado laboral”, comenta Valeria, mientras que Alexia destaca que esta experiencia le dio las herramientas para conectar tres dimensiones clave: tecnología, datos y gestión.

Formación rigurosa y mirada estratégica
El reconocimiento obtenido también es reflejo del modelo educativo de la Universidad del Pacífico, que promueve la investigación, la innovación y la excelencia académica como pilares de su formación profesional. Desde sus primeros ciclos, ambas estudiantes recibieron una preparación basada en el rigor metodológico, la disciplina intelectual y el pensamiento crítico, elementos que fueron decisivos para enfrentar con éxito los desafíos del programa internacional.
“Desde el primer ciclo nos enseñan a trabajar con rigor y con orden, y eso me ayudó mucho a llegar preparada para un proyecto tan completo”, afirma Valeria. En esa línea, Alexia subraya el valor de la exigencia académica de la UP: “La universidad me dio una base analítica sólida y una mentalidad orientada a resultados. Me enseñó a conectar lo técnico con lo estratégico”.
Las dos coinciden en que ciertos cursos fueron determinantes para fortalecer sus capacidades de investigación. En el caso de Valeria, Investigación Académica, Investigación Operativa y Estadística le brindaron las herramientas para abordar problemas complejos con confianza y precisión. Alexia, en tanto, resalta Investigación Operativa y Management and Social Media, que despertaron su interés por analizar cómo la digitalización transforma los comportamientos humanos y sociales.
Excelencia con visión global
El Top Scorer Award otorgado por la University of London reafirma el compromiso de la Universidad del Pacífico con la excelencia académica y la formación de líderes con visión global. El logro de Alexia y Valeria trasciende el mérito individual: es el reflejo de una comunidad universitaria que impulsa a sus estudiantes a desafiar límites, integrar saberes y generar impacto más allá del aula.
Este reconocimiento refleja una formación que combina el rigor técnico con una mirada ética y humanista, así como la capacidad de aplicar la innovación y la investigación en la solución de problemas reales. El logro de ambas estudiantes evidencia cómo la preparación integral que reciben les permite conectar el conocimiento con el impacto en la sociedad.