Con 8 egresados de pregrado y 3 de posgrado, la Universidad del Pacífico es la institución educativa que cuenta con más representantes en esta importante lista.
Forbes Perú ha presentado la segunda edición de su listado de los "24 líderes a seguir" a lo largo del año 2024, destacando figuras clave del sector privado y público que influirán significativamente en la economía y los negocios del país.
En este contexto, la Universidad del Pacífico se enorgullece al ver a 8 de sus destacados egresados incluidos en este selecto grupo, además de 3 líderes que cuentan con estudios de posgrado en nuestra institución. Cabe indicar que somos la casa de estudios con más representantes en dicho listado.
Entre los seleccionados se encuentran profesionales provenientes de diversas áreas, lo cual refleja la excelencia y el impacto de la formación brindada por la Universidad del Pacífico. Ellos son:
Pregrado
Posgrado
Felicitamos a todos nuestros alumnos que han sido reconocidos en este prestigioso ranking y reafirmamos nuestro compromiso de seguir formando líderes con propósito que contribuyan al desarrollo sostenible del país y del mundo.
0
El evento permitió a estudiantes y docentes profundizar en los fundamentos técnicos detrás de las estimaciones del Banco Central sobre crecimiento, inflación y tipo de cambio.
El lunes 21 de abril de 2025, la Universidad del Pacífico fue el escenario del lanzamiento de ClimaTech, una plataforma de Emprende UP dedicada a impulsar soluciones innovadoras frente al cambio climático. Este evento, desarrollado en el Aula Magna, contó con la participación de especialistas del ecosistema climático del Perú y Latinoamérica.
Más de 270 representantes de 19 universidades latinoamericanas reflexionaron sobre el compromiso ético, social y espiritual en la educación superior inspirada en la tradición ignaciana.