Con 8 egresados de pregrado y 3 de posgrado, la Universidad del Pacífico es la institución educativa que cuenta con más representantes en esta importante lista.
Forbes Perú ha presentado la segunda edición de su listado de los "24 líderes a seguir" a lo largo del año 2024, destacando figuras clave del sector privado y público que influirán significativamente en la economía y los negocios del país.
En este contexto, la Universidad del Pacífico se enorgullece al ver a 8 de sus destacados egresados incluidos en este selecto grupo, además de 3 líderes que cuentan con estudios de posgrado en nuestra institución. Cabe indicar que somos la casa de estudios con más representantes en dicho listado.
Entre los seleccionados se encuentran profesionales provenientes de diversas áreas, lo cual refleja la excelencia y el impacto de la formación brindada por la Universidad del Pacífico. Ellos son:
Pregrado
Posgrado
Felicitamos a todos nuestros alumnos que han sido reconocidos en este prestigioso ranking y reafirmamos nuestro compromiso de seguir formando líderes con propósito que contribuyan al desarrollo sostenible del país y del mundo.
0
José Armando Deaza Ávila, profesor de la Universidad de La Salle (Colombia), desarrolla parte de su tesis doctoral en la UP bajo la tutoría del profesor Mario Chong, Vicedecano de Ingeniería en Innovación y Diseño.
Quince estudiantes de diversas carreras representarán a la Universidad del Pacífico en una nueva edición del evento que impulsa la reflexión, inspiración y acción por el Perú.
Viejo Tesoro y Capaso, impulsados por el Centro de Emprendimiento de la Universidad del Pacífico (Emprende UP), fueron seleccionados para participar en el programa internacional de crowdfunding de Santander X Explorer, que promueve el desarrollo de jóvenes emprendedores con proyectos de alto impacto.