Ninguno
Universidad del Pacífico recibe visita del Embajador de China
19 de octubre de 2017
El Embajador de la República Popular China en el Perú fue invitado y recibido en la UP para una reunión de trabajo con la Rectora, la Vicerrectora de Investigación y la Directora del Centro de Estudios sobre China y Asia-Pacífico de la UP, para conocer los resultados de la última misión académica anual de la UP a China y explorar posibilidades de cooperación con la Embajada de la República Popular China en el Perú. ​
El Centro de Estudios sobre China y Asia-Pacífico de la Universidad del Pacífico organizó una reunión de trabajo entre el Embajador de la República Popular China en el Perú, Sr. Jia Guide, y la Dra. Elsa Del Castillo, Rectora de la universidad, la Dra. Cynthia Sanborn, Vicerrectora de Investigación, y la Dra. Rosario Santa Gadea, Directora del Centro de Estudios sobre China y Asia-Pacífico de la Universidad del Pacífico. ​

El encuentro fue ocasión para presentar los resultados de las tres misiones académicas anuales a China realizadas por el Centro de Estudios sobre China y Asia-Pacífico, en particular la última que se llevó a cabo durante más de 20 días entre junio y julio de este año por la Dra. Santa Gadea y que, en la primera parte de la misma, estuvo encabezada por la Dra. Sanborn. También fue oportunidad para explorar posibilidades de cooperación entre la Embajada de la República Popular China en el Perú y la Universidad del Pacífico. 

Desde 2015, el Centro de Estudios sobre China y Asia-Pacífico viene realizando amplias misiones académicas anuales a China con el propósito de abrir y consolidar redes de contacto con contrapartes académicas chinas. ​En el marco de esta estrategia pionera y proactiva, la Universidad del Pacífico ha logrado establecer contacto con cerca de 20 prestigiosas instituciones académicas, incluyendo las 3 mejores universidades chinas (Tsinghua, Peking y Fudan) y tres de los cinco mejores think tanks de China (China Institutes of Contemporary International Relations, Chinese Academy of Social Sciences y Shanghai Institutes for International Studies), además de otras reconocidas instituciones (como Renmin University, University of International Economics and Business, entre otras). 

El principal resultado obtenido con las misiones académicas anuales a China es haber conformado una red de contactos con instituciones académicas y expertos con los cuales podemos empezar a realizar acciones conjuntas en investigación, difusión del conocimiento (a través de la organización de conferencias y simposios) intercambio de investigadores visitantes, diseño de programas en materia de educación. De esta forma, se ha avanzado mucho, pero también queda todavía un amplio camino por recorrer, señaló la Dra. Santa Gadea. 

Tras escuchar las autoridades presentes, el Embajador Jia dijo estar convencido del éxito del trabajo de la Universidad del Pacífico, a través de su Centro de Estudios sobre China y Asia-Pacífico, en promover la cooperación académica y difusión de conocimientos sobre China. En este sentido, alentó a nuestra universidad a seguir liderando el camino de las cooperaciones académicas entre los dos países.

Etiquetas
China Elsa Del Castillo Centro Estudios sobre China y Asia-Pacífico

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
Alumnos UP fortalecen su formación global en Tsinghua University, una de las mejores de Asia

​​Alumnos de la Universidad del Pacífico fortalecen su formación global en Tsinghua University, una de las mejores de Asia​.

Universidad del Pacífico recibió delegación de la Shanghai Jiao Tong University, una de las mejores de Asia

​​La visita incluyó un seminario académico sobre puertos verdes y transporte marítimo sostenible, organizado por el Observatorio de Chancay de la UP y el China COSCO Shipping – SJTU Joint Research Center for Maritime Rules and Standards.​

Talento UP en China: alumnos participan en programas de verano en Fudan University

​​Desde mercados financieros chinos e inteligencia artificial aplicada a fintech, hasta innovación y diseño, marketing internacional y pensamiento chino antiguo, esta experiencia académica permitió a los alumnos ampliar horizontes, fortalecer su visión global y enriquecer su perfil profesional. ​​