Ninguno
Talento UP triunfa en Startup Perú 12G con Fresh It
29 de septiembre de 2025

​​​​La propuesta de máquinas expendedoras inteligentes de comida saludable, liderada por emprendedores de la Universidad del Pacífico, fue reconocida en la más reciente edición del concurso de ProInnóvate.​​

​​​La Universidad del Pacífico reafirma su presencia en el ecosistema emprendedor del país a través de sus estudiantes y egresados. En la edición 12G de Startup Perú, programa de ProInnóvate del Ministerio de la Producción, Paulo Vargas, estudiante de Negocios Internacionales UP y COO de Fresh It, y Pedro Ramos, egresado de Economía UP y Head of Growth & Partnerships, fueron distinguidos por Fresh It, un emprendimiento que ofrece comida fresca, nutritiva y accesible a través de máquinas expendedoras inteligentes.

El proyecto responde a un desafío creciente en entornos universitarios y laborales: acceder a una alimentación saludable que sea, además, rápida y asequible. Con una propuesta que combina conveniencia, tecnología y compromiso con el bienestar, Fresh It ha logrado consolidar comunidades activas en los campus donde opera, generando ventas recurrentes y sold-outs diarios. 

Un premio que impulsa y valida un propósito 

Ser reconocidos en Startup Perú 12G no solo valida el modelo de Fresh It, sino que fortalece su proyección a futuro. Para Vargas, el premio significa un respaldo clave al trabajo que vienen desarrollando: “Este logro nos impulsa a seguir adelante con más confianza. Confirma que lo que construimos responde a un problema real y puede transformar el acceso a la alimentación saludable”. 

La claridad del propósito —hacer que estudiantes y trabajadores accedan a opciones nutritivas a un precio justo—, sumada a los resultados iniciales, fue determinante para destacar en la competencia. Ramos lo resume así: “Nuestra propuesta se basa en un modelo innovador que ya muestra resultados concretos, como la alta recurrencia de compra y el respaldo de comunidades activas”. 

Lecciones en el camino 

El crecimiento de Fresh It se ha basado en la escucha constante a sus usuarios. Cada comentario ha impulsado mejoras y ajustes que han fortalecido la experiencia del servicio. Como explica Vargas: “Emprender es probar, equivocarse, ajustar y volver a intentar como equipo. Nuestros clientes han marcado el camino para perfeccionar los bowls, los refills y la eficiencia del servicio”. 

Esa capacidad de adaptación ha convertido al emprendimiento en una propuesta no solo soñada, sino también ejecutada con éxito. “Hoy tenemos evidencia de que podemos hacerlo realidad. Nuestras nueve ubicaciones, los sold-outs diarios y la confianza de más de 1,400 estudiantes lo demuestran”, añade Ramos. 

De las aulas a nuevos horizontes 

Tras comenzar en universidades cercanas, Fresh It ahora diseña su expansión con criterios más estratégicos, priorizando factores como el flujo de estudiantes, la ubicación y las posibilidades de alianza con instituciones y empresas. “Ya no elegimos solo por cercanía, sino por variables que aseguren impacto desde el primer día”, explica Vargas. 

El plan de crecimiento contempla nuevas universidades en Lima y la llegada a oficinas corporativas con alta concentración de trabajadores. Al respecto, Ramos adelanta: “Nuestro objetivo es cerrar el 2025 con 14 máquinas y fortalecer nuestra aplicación de fidelización para ofrecer una experiencia más simple, personalizada y cercana”. 

Un ecosistema que te permite soñar 

La consolidación de Fresh It no habría sido posible sin el ecosistema de apoyo de la Universidad del Pacífico y de su incubadora Emprende UP, que acompañaron al equipo desde sus primeros pasos. “Fresh It no existiría sin el espacio, la mentoría y la confianza que recibimos en la UP”, reconoce Vargas. 

Ese respaldo también refuerza su deseo de inspirar a más jóvenes a seguir el camino del emprendimiento. Ramos lo plantea con claridad: “Animarse a dar el primer paso es fundamental, incluso si no se tiene todo resuelto. Las ideas evolucionan con la acción y con una comunidad que las valida y acompaña”. 

El reconocimiento obtenido en Startup Perú 12G confirma el potencial de Fresh It para seguir creciendo y expandiendo su impacto social. Al mismo tiempo, enaltece el rol de la Universidad del Pacífico y de su incubadora Emprende UP como un ecosistema que no solo forma profesionales altamente preparados, sino que también impulsa, acompaña y potencia a quienes apuestan por la innovación y el emprendimiento con propósito. ​

Etiquetas

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
Universidad del Pacífico renueva convenio de cooperación con la Fundación de Osma
La alianza, suscrita a través del grupo de investigación de Estudios Indianos de la UP y la carrera de Humanidades Digitales, permitirá impulsar proyectos académicos y culturales que fortalezcan la investigación humanística y acerquen a la comunidad universitaria al patrimonio artístico del Museo Pedro de Osma.
Egresados de la Universidad del Pacífico transforman la experiencia de los peluches con inteligencia artificial

​​​Egresados de la Universidad del Pacífico transforman la experiencia de los peluches con inteligencia artificial.​​

Estudiantes de la Facultad de Ingeniería exploran el futuro logístico del Perú en el Puerto de Chancay

​​La visita permitió a los alumnos conocer de cerca la magnitud, innovación y sostenibilidad de uno de los proyectos más ambiciosos del país, conectando teoría y práctica en un escenario clave para la competitividad nacional. ​