Ninguno
COVID-19: Consideraciones para una adecuada administración del flujo de caja
05 de agosto de 2020
El experto Alexander Rojas analizó las variables a tener en cuenta durante la segunda exposición de la Conferencia de Contabilidad: Impacto de la crisis actual en el ámbito contable financiero.
En la segunda ponencia del ciclo de conferencias organizadas por la carrera de Contabilidad de la Universidad del Pacífico (UP), el socio líder de Assurance para Perú en Deloitte, Alexander Rojas, expuso la charla “Administración de flujo de caja durante el periodo de crisis”, en la que analizó los puntos más importantes a tener en cuenta para mantener operativas las empresas. 

A través de un Facebook Live por las redes sociales de la UP, Rojas explicó que hay puntos críticos que ver para la continuidad del negocio. Estos son el flujo y pronóstico de efectivo, la inyección de capital y la obtención del financiamiento. 

 Durante la ponencia, Rojas expresó que el primer paso es analizar estas tres variables y posteriormente replantear su estrategia para asegurar la cadena de suministros para no descuidar a los clientes, a los proveedores y a la compañía. 

En este sentido, remarcó que los empresarios deben conocer cuál es la estructura financiera de los clientes para saber si tienen una imposibilidad de pago. Posteriormente, dijo, se debe tener una visibilización en 360º para conocer las posibilidades de financiación a corto, mediano y largo plazo. Asimismo, Rojas recomendó realizar solo las inversiones necesarias. 

Mira aquí ​la conferencia completa y entérate a detalle sobre las acciones a realizar para administrar el flujo de caja de tu empresa durante la pandemia.

Etiquetas
Contabilidad Deloitte

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
AWE 6.0 llega a Chancay y Huaytará para empoderar a más mujeres emprendedoras del país

​​El programa, impulsado por Emprende UP y respaldado por la Embajada de EE. UU., inauguró este mes nuevas ediciones en ambas ciudades, ampliando su alcance y generando impacto en zonas rurales.​

La Universidad del Pacífico recibe a docente colombiano para investigar el consumo responsable en generación Z

​​​José Armando Deaza Ávila, profesor de la Universidad de La Salle (Colombia), desarrolla parte de su tesis doctoral en la UP bajo la tutoría del profesor Mario Chong, Vicedecano de Ingeniería en Innovación y Diseño.

Estudiantes UP participan en CADE Universitario 2025, el encuentro de jóvenes líderes más importante del país

​​Quince estudiantes de diversas carreras representarán a la Universidad del Pacífico en una nueva edición del evento que impulsa la reflexión, inspiración y acción por el Perú.