Ninguno
Universidad del Pacífico impulsa la inspiración y el networking de la comunidad emprendedora 50+
29 de octubre de 2025

​​A través de Emprende UP, la universidad desarrolló un encuentro que destacó la experiencia y el propósito de los egresados del Programa Emprende 50+, proyectando nuevas oportunidades de crecimiento y colaboración. ​

​​La Universidad del Pacífico reafirmó su compromiso con la innovación y la promoción del emprendimiento intergeneracional al reunir a egresados del Programa Emprende 50+ en un encuentro de networking que combinó inspiración, aprendizaje y colaboración. La jornada, organizada por Emprende UP, tuvo como propósito fortalecer la comunidad de emprendedores mayores de 50 años, visibilizar sus logros y aprendizajes, e impulsar nuevas redes de conexión que fortalezcan el Ecosistema Plateado y el sentido de pertenencia entre sus participantes. 

Una celebración de comunidad 

La apertura del evento estuvo marcada por mensajes que resaltaron la importancia de la comunidad como núcleo del programa. Marita Ruíz Tafur, directora de Emprende UP, dio la bienvenida destacando que la Universidad del Pacífico “seguirá apostando por iniciativas que conecten generaciones, fortalezcan el talento y generen impacto positivo en la sociedad”.

​​Networking Detalle (6).png

Por su parte, Elizabeth Gómez, jefa de Proyectos de Emprende UP y líder del Ecosistema Plateado, subrayó el valor humano de la iniciativa: “El verdadero logro del Programa Emprende 50+ es la red que se ha construido. Cada promoción ha aportado inspiración, apoyo mutuo y nuevas perspectivas que hoy nos permiten hablar de un ecosistema sólido y con futuro”.

Ecosistema Plateado: logros y aprendizajes compartidos 

Uno de los momentos centrales del evento fue la presentación del Proyecto Ecosistema Plateado, a cargo de Elizabeth Gómez. En su exposición, destacó cómo esta iniciativa ha consolidado una comunidad intergeneracional de apoyo, que se nutre tanto de los logros de sus participantes como de los recursos que la Universidad del Pacífico pone a su disposición: espacios de encuentro, plataformas digitales, redes de colaboración y actividades que fortalecen la empleabilidad y el emprendimiento en esta etapa de la vida. "Queremos que nuestros egresados encuentren en el Ecosistema Plateado un aliado permanente, un lugar donde se reconozca su experiencia y se impulse su creatividad hacia nuevas oportunidades de impacto social y económico”, afirmó Gómez. 

Networking Detalle (7).png

Un propósito renovado 

El encuentro también ofreció un espacio de reflexión e inspiración con la conferencia “Redefiniendo el propósito y el emprendimiento después de los 50”, a cargo de Patricia Grisolle, especialista en investigación de mercados y transformación cultural. La charla motivó a los asistentes a repensar sus proyectos y trayectorias, resaltando que esta etapa de la vida abre posibilidades para redescubrir pasiones y emprender con propósito renovado. 

Networking Detalle (3).png

A continuación, los participantes vivieron una experiencia transformadora a través de la dinámica LEGO® SERIOUS PLAY®, guiada por Alberth y Jennifer, expertos en innovación, agilidad y pedagogía. A través de la construcción simbólica con piezas LEGO, los asistentes plasmaron su visión de la “comunidad emprendedora del futuro”, en un ejercicio colaborativo que favoreció la conexión auténtica y la co creación de ideas. 

Networking Detalle (4).png

“Las piezas son el lenguaje, pero lo que realmente construimos es una narrativa compartida que fortalece los lazos y abre nuevas oportunidades de colaboración”, destacaron los facilitadores al cierre de la dinámica. 

Networking Detalle (2).png

Un cierre que proyecta futuro 

La jornada concluyó con un mensaje de compromiso de Elizabeth Gómez, quien reafirmó la misión de la Universidad del Pacífico y de Emprende UP de seguir acompañando a la comunidad de Emprendidos en su proceso. El encuentro culminó con un espacio de networking que permitió a los participantes estrechar vínculos, compartir experiencias y proyectar nuevas iniciativas conjuntas. 

Networking Detalle (5).png

Con este evento, la Universidad del Pacífico y Emprende UP consolidan su liderazgo en la promoción del Ecosistema Plateado, un modelo de innovación social que reconoce el valor de la experiencia, fomenta el aprendizaje intergeneracional y fortalece la cultura emprendedora en el país.

Etiquetas

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
Universidad del Pacífico y Carnegie Endowment for International Peace analizan la interacción de China con América Latina

​​​El encuentro analizó las estrategias de adaptación de China y su impacto en América Latina, en una jornada que marcó la primera colaboración entre el Carnegie Endowment for International Peace y la Universidad del Pacífico en la región.​​

UP conecta la teoría y la coyuntura con la charla magistral “Macroeconomía en Acción 2025-II”

​​​El evento ofreció un análisis profundo sobre el nuevo entorno económico global y las perspectivas de crecimiento del Perú.​​

Delegación de la Universidad del Pacífico destaca en la conferencia internacional IACIS 2025 en Florida

​​El evento es uno de los principales encuentros internacionales dedicados a los avances en sistemas de información, inteligencia artificial y transformación digital.