Ninguno
Alumna de Derecho UP gana Primer Concurso Nacional: Futuro de la Abogacía Peruana
21 de abril de 2021
Carol Venegas Ruiz, alumna de Derecho, ganó el primer puesto en el concurso nacional de ensayos organizado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
Con la finalidad de promover la ética en el ejercicio de la abogacía, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú y Khuska presentaron el Primer Concurso Nacional: “Futuro de la abogacía peruana”, cuya finalidad es promover reflexiones y propuestas de estudiantes de derecho dirigidas a mejorar su profesión. 

Carol Venegas Ruiz, estudiante de la Carrera de Derecho de la Universidad del Pacífico, fue la ganadora del concurso en el que participaron alumnas y alumnos de 42 facultades de Derecho de todas las regiones del país. 

Su ensayo analizó el ejercicio de la libertad de patrocinio y de expresión de los abogados en los casos de violencia contra la mujer desde una perspectiva ética-jurídica. 

“Me pareció importante analizar las implicancias de las declaraciones brindadas públicamente por los abogados en casos de violencia contra la mujer. Considero que parte de la ética de nuestra profesión es rechazar el uso de creencias sexistas como "argumentos" de defensa, tema que no siempre es discutido, pero que debería serlo a fin de evitar justificar la agresión con comentarios machistas”, aseguró. 

En esta primera edición, el concurso eligió como temática “Problemas éticos en la profesión: estudio de casos”. En efecto, en los últimos años hemos sido testigos de diversos casos que muestran malas prácticas de profesionales del derecho en diversas áreas y ámbitos de ejercicio. 

“Primero revisé el Código de Ética del Abogado para poder delimitar el tema. Luego investigué para poder encontrar los casos que serían materia de análisis del ensayo, recurrí a distintas fuentes, como noticias, reportajes, doctrina y jurisprudencia, para poder tener información suficiente para armar los antecedentes y los argumentos. Finalmente, antes de redactar el ensayo, armé un esquema con lluvia de ideas por cada sección”, finalizó. 

El ensayo de Carol será difundido a nivel nacional mediante una publicación editada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

Etiquetas
Derecho

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
Universidad del Pacífico impulsa la innovación tecnológica en Latinoamérica con conferencia internacional

​​Expertos internacionales y nacionales presentaron los últimos avances en inteligencia artificial, machine learning y redes complejas en un encuentro académico y empresarial de alto nivel.

Egresados de la Universidad del Pacífico destacan en Colombia Tech Week 2025

​​Su participación en este evento internacional consolidó la presencia de la UP en el ecosistema global de innovación y emprendimiento. ​

Universidad del Pacífico impulsa el ecosistema emprendedor con Contigo Emprendedor BCP by Emprende UP

​​El encuentro reunió a expertos nacionales e internacionales, egresados destacados y líderes de emprendimiento, quienes compartieron tendencias, perspectivas y estrategias para el crecimiento de las PyMEs en el país. ​