¡Charla Internacional de la Pacífico!
Si estás en 4° y 5° de secundaria te invitamos a vivir la experiencia internacional de la Pacífico en nuestra primera feria y charla virtual, donde conocerás los convenios con las mejores universidades del mundo y los beneficios de estudiar aquí.
Inscríbete aquí
Si estás en 4° o 5° de secundaria te invitamos junto a tus padres a participar en nuestra Charla Informativa en formato virtual, programada para el sábado 14 de noviembre a las 11:00 a.m. En este evento conocerán las razones por qué estudiar en la Pacífico, testimonio de destacados egresados y todo acerca del proceso de admisión. ¡Los esperamos!
En esta 4° edición de la conferencia IEEE TEMS PERÚ, se presentarán aplicaciones tecnológicas, de analítica y de Big Data diseñadas para el apoyo en la toma de decisiones frente al COVID-19.
SIMBig, es una de las primeras conferencias en América Latina que agrupa áreas relacionadas como Data Science, Machine Learning, Natural Language Processing, Semantic Web, Health Informatics, entre otros. Te invitamos a conocer y participar de la 7ma edición de esta importante conferencia.
Tendrás la oportunidad de salir del “modo cuarentena” y vivir está competencia participando en los talleres gratuitos, intercambiando ideas, presentado proyectos e interactuando virtualmente con muchos participantes¡Acepta el reto ahora en plataforma virtual!
SIMBig es una de las primeras conferencias en América Latina que agrupa áreas relacionadas como Data Science, Machine Learning, Natural Language Processing, Semantic Web, Health Informatics, etc. Esta edición de SIMBig 2020 alienta los estudios que proponen métodos para extraer ideas significativas frente a la crisis COVID-19, que ayuden a influir en la toma de decisiones y políticas en el sector público y privado (especialmente en América del Sur). Además, este año la organización de SIMBig 2020 premiará a los tres mejores trabajos aceptados.
La Universidad del Pacífico, ha sido seleccionada por parte de la Sociedad Panamericana de Investigación en Transporte (PANAMSTR), para organizar el XXI Congreso Panamericano de Transporte y Logística (PANAM). Extendemos la fecha de entrega de resúmenes, hasta el 15 de marzo.
La iniciativa Women in Data Science (WiDS), pretende inspirar y educar a científicos de datos alrededor del mundo, sin importar su género, para respaldar a las mujeres en este campo de la ciencia.
La toma de decisiones a partir de datos asociados a las características fenotípicas o morfológicas del ganado podría ayudar a construir políticas públicas que impulsen el desarrollo de este sector. Sin embargo, sin una herramienta informática para la captura, almacenamiento y análisis de datos, esto no será posible. En esta charla, mostramos la importancia de generar este tipo de datos y sus posibles aplicaciones.
En esta Tercera Conferencia IEEE TEMS PERÚ, se presentarán aplicaciones de analítica, tecnología y Big data para el apoyo en toma de decisiones en diferentes áreas del sector público.
Investigación junto a Marcelo Stucchi (biólogo), sobre un manuscrito del siglo XVIII, escrito por el limeño Santiago de Cárdenas, quien se propuso diseñar una máquina voladora a partir de estudiar el vuelo del cóndor.
Ven junto con tus amigos a vivir una experiencia diferente en nuestros talleres de carreras: Administración, Contabilidad, Derecho, Economía, Finanzas, Ingeniería de la Información, Ingeniería Empresarial, Marketing y Negocios Internacionales.
Este encuentro presenta la realidad logística en Latinoamérica con los representantes de las delegaciones de Brasil, Uruguay, Paraguay, Perú, Ecuador, Bolivia y Argentina.
Esta charla se enfocará en comprender el ambiente de negocio de las bodegas y cómo se pueden desarrollar las estrategias de marketing, ventas, cadenas de suministro, distribución y logística en este canal frente al e-commerce; con casos de estudios en Latinoamérica, Asia y África.
En este evento, los expositores presentarán metodologías para poder extraer casos de uso orientados al big data y casos de éxito de monetización de datos.
Este seminario dará a conocer casos de estudios sobre el impacto que la logística de la ciudad enfrenta, debido a los desarrollos tecnológicos y al crecimiento asociado a las expectativas de los consumidores respecto al e-commerce.
SIMBig es una de las primeras conferencias en América Latina que agrupa áreas relacionadas a Data Science, Big Data, NLP, Semantic Web, etc.
Recepción de artículos hasta el 31 de mayo de 2019.
Este taller forma parte de las iniciativas para la mejora de la calidad de la vida urbana que la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Pacífico ha impulsado desde sus orígenes.
Ven a la charla informativa que relaizará el grupo Breca sobre el programa trainee
La Facultad de Ingeniería inicia su convocatoria para el III Congreso Mundial de Educación en Ingeniería de IEEE - EDUNINE 2019 (III IEEE World Engineering Education Conference)
Ven y conoce más sobre "Logística Humanitaria", donde además podrás ser parte de la Ceremonia de Nombramiento de Profesor Honorario, PhD. José Holguín Veras
Participa y sumérgete en el mundo de la Ciencia de Datos, el Desarrollo de Software, el Internet de las Cosas o la Cadena de Suministros. ¡Sin necesidad de que tengas experiencia previa!
Data & Coffee v 1.0 es un evento de la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Pacífico que busca congregar profesionales, investigadores y alumnos interesados en ciencia de datos.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad del Pacífico anuncia su convocatoria de artículos para SIMBig 2018, conferencia relacionada a las áreas de Data Science, Big Data, PNL, Web Semántica, entre otras.
En un mundo hiper-conectado, cada segundo se generan millones de datos que no pueden quedar inertes. Se necesita de una mente que los transforme en información y que active su poder a través de una gran idea.
Concurso dirigido a escolares de 4° y 5° de secundaria
Inscripciones: hasta el 30 de abril de 2018
Del 17 de abril al 24 de mayo se realizarán Workshops por carreras, dirigido a alumnos de 4to y 5to de secundaria, para que puedan conocer las carreras que ofrece la UP.
¿Qué tan probable es que un evento catastrófico reduzca el stock de capital, el PBI y la riqueza?¿Cuánto debe estar dispuesta a pagar la sociedad para reducir la probabilidad o el impacto de una catástrofe?
En esta charla se presentarán casos de estudio de empresas que atienden exitosamente este canal en India, Marruecos, Colombia, México y China con diversas estrategias logísticas y comerciales.
La Universidad del Pacífico presenta el evento Women in Data Science - WiDS 2018, el cuál celebra e incentiva a que las mujeres trabajen y tengan las mismas oportunidades profesionales en el campo de la ciencia, en especial la ciencia de los datos.
¡Participa de la segunda conferencia IEEE TEMS PERÚ y conoce más sobre la aplicación de las tecnologías disruptivas!
Conoce cómo una red eléctrica sensorizada que interconecta fuentes de energía limpia, sistemas de almacenamiento y una red de distribución local es capaz de abastecer de forma estable, robusta y eficiente a una planta de producción, un megaproyecto minero y hasta una pequeña ciudad, de forma autónoma.
¡Participa de esta charla UPx! Y conoce el nuevo paradigma en la gestión inteligente de la energía urbana, a través del uso del sistema owlet IoT, redistribuyendo eficientemente la energía de una ciudad.
Este evento busca presentar un campo de estudio interdisciplinario en donde la ingeniería y las ciencias sociales encuentran una confluencia natural y se puede establecer un diálogo productivo y enriquecedor para ambos.
Participa del UPx: Simulación de sistemas y su utilidad social-empresarial. Esta herramienta se puede utilizar para entender y visualizar un proceso actual, diseñar un proceso o fenómeno, o como un modelo de toma de decisiones.
SIMBig es un espacio académico donde se exponen las recientes investigaciones vinculadas a las nuevas tecnologías de Gestión de la Información y Big Data del mundo, en sesiones temáticas y plenarias. El simposio tiene como objetivo congregar investigadores, alumnos y empresas; y discutir temas relacionados con el análisis y la explotación de grandes cantidades de información.
¡Participa con tu equipo en el concurso Datatón UP!
¡Te invitamos a participar de los Workshops de Marketing, Ingeniería Empresarial y Finanzas!
Participa en el UPx: "Retos de la relovución 4.0: Empresas & Personas" y conoce los aspectos básicos relacionados a la industria 4.0.
¡Participa en el Seminario UPx: Humanitarian Logistics!
¿Quieres trabajar en red con otros desarrolladores mientras explora algo nuevo y emocionante? Así no busque más, ya que SAP CodeJam presenta lo último en SAP HANA Cloud Platform, servicio IoT!
Te invitamos a participar en el Foro Internacional: Construyendo la carrera del investigador en el Perú
Te invitamos a participar en el seminario de Inteligencia computacional para la construcción de estrategias de inversión financiera.
Participa en la premación "Innovadores menores de 35" que reconoce a los jóvenes líderes de la vanguardía tecnológica.
Participa en la charla Eco Aje y conoce cómo se ha implementado la ingeniería para reducir el impacto de las botellas de plástico en el medio ambiente.
¡Participa de la charla UPx: "Megaproyectos: Desafíos y retos!