La Universidad del Pacífico (UP) y la Fundación Pedro y Angélica de Osma renovaron el convenio marco de cooperación interinstitucional que mantienen desde 2017. La firma del acuerdo, promovida desde Humanidades a través del grupo de investigación de Estudios Indianos, busca consolidar una relación estratégica que vincule la producción académica con la preservación y difusión del patrimonio histórico y cultural del Museo Pedro de Osma.
Puente entre la academia y el patrimonio cultural
Este convenio abre la puerta a iniciativas conjuntas en investigación, formación y difusión cultural. La colaboración permitirá a docentes y estudiantes de la UP desarrollar proyectos vinculados al arte virreinal y republicano, así como a la historia y memoria que resguarda el Museo Pedro de Osma.
Más allá de la investigación especializada, el acuerdo fomenta la creación de espacios de aprendizaje y reflexión que fortalecen la dimensión humanística de la formación universitaria. De este modo, la UP reafirma su interés en promover un diálogo constante entre la academia y el patrimonio cultural, para integrar la mirada crítica y la sensibilidad artística en la experiencia educativa.
“Este convenio no sólo fortalece la investigación y la docencia en Humanidades, sino que también nos invita a repensar la relación entre el conocimiento académico y el patrimonio cultural. Para nuestros estudiantes, significa la posibilidad de aprender desde la experiencia directa con las colecciones del Museo Pedro de Osma, lo que enriquece su mirada crítica y su formación integral”, señaló Martina Vinatea, directora del grupo de investigación de Estudios Indianos de la UP.
Compromiso con la cultura
Con una vigencia de tres años renovables, el convenio contempla beneficios especiales para la comunidad universitaria, entre ellos el acceso a tarifas preferenciales para ingresar al Museo. Asimismo, cada iniciativa se implementará mediante convenios específicos, lo que garantizará la continuidad y el impacto de las actividades conjuntas.
La renovación de este acuerdo reafirma el compromiso de la Universidad del Pacífico con la investigación humanística y la promoción cultural. Al trabajar de la mano con la Fundación de Osma, la universidad fortalece su papel como socio estratégico de instituciones que preservan y difunden el patrimonio, proyectando su aporte académico más allá del aula y contribuyendo activamente al desarrollo cultural del país.