Ninguno
Universidad del Pacífico presenta nueva Red de Inversionistas Ángeles
11 de mayo de 2016

​El Centro de Emprendimiento de la Universidad del Pacífico, Emprende UP, presentó de manera oficial su recientemente formada Red de Inversionistas Ángeles.

En el mundo de las startups y los emprendimientos dinámicos contar con una fuente de financiamiento constante es crucial para el buen desarrollo del proyecto innovador. En ese sentido, la aparición de inversionistas ángeles que crean en el proyecto y apuesten por él es crucial en sus primeras etapas de formación. 

Teniendo esto como premisa, el Centro de Emprendimiento de la Universidad del Pacífico, Emprende UP, presentó su propia red de inversionistas ángeles la cual busca promover la inversión de capital en proyectos innovadores. Los inversionistas ángeles son aquellas personas que cuentan con un excedente de capital y están dispuestos a invertir en proyectos que aunque riesgosos tienen el potencial de crecer rápidamente. 

“Somos la primera universidad en lanzar una red de inversionistas ángeles y creemos que estamos en el camino correcto pues con esta nueva red vamos a contribuir al ecosistema” declaró Javier Salinas gestor de la red de Ángeles de la Universidad del Pacífico (UP) 

Los inversionistas interesados en apostar por emprendimientos dinámicos podrán hacerlo a través de esta nueva red a partir de un ticket de US$25 mil reduciéndose así los tickets que se suelen usar en este tipo de operaciones con el fin de motivar a los inversionistas. 

El alcance de la red pretende salir de Lima abarcando otras ciudades donde el desarrollo tecnológico y emprendedor se vislumbra prometedor como son las ciudades de Arequipa, Trujillo, Cajamarca y Cusco. Por otro lado, cabe recalcar que la UP funcionará como una especie de mediador entre el emprendedor y el inversionista. 

“Nosotros no administramos la plata de terceros, no estamos formando un fondo de inversión. La universidad brinda toda su estructura, facilitamos el proceso, validamos el proceso de valorización de las startups, pero no invierte directamente” aclaró Salinas. 

​Al cóctel de lanzamiento de esta nueva red, que se realizó el último miércoles 11 de Mayo en nuestra casa de estudios, se hicieron presentes emprendedores e inversores del Perú y otros países de la región. Conoce más sobre las labores de nuestro Centro de Emprendimiento, Emprende UP, a través de este
link.​

Etiquetas
Vida UP Universidad del Pacífico inversión privada inversión pública Innovación emprendimiento Emprende UP

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
Estudiantes de la UP logran primeros puestos en cursos de verano del BCRP

​​Tres estudiantes de la Facultad de Economía y Finanzas tuvieron una destacada participación en estos cursos, los que se distinguen por su rigurosa formación técnica, una plana docente de primer nivel y múltiples beneficios académicos y económicos para los estudiantes más destacados del país.

Fresh It: Emprendimiento de estudiantes UP que revoluciona la alimentación saludable en universidades

​​​El emprendimiento asesorado por Emprende UP proyecta instalar 15 nuevas máquinas expendedoras en 2025, consolidando su presencia en distintas universidades de Lima.

Orgullo UP | Carmen Rojas representará al Perú en el 8.º Lindau Nobel Meeting on Economic Sciences

​​​​Desde su paso por el BCRP hasta su rol como mentora de nuevos economistas, nuestra estudiante de la Maestría en Economía demuestra cómo la disciplina y la perseverancia pueden abrir espacios de alto nivel internacional.