Ninguno
Ranking QS by subjects 2025: la Universidad del Pacífico sigue escalando posiciones
07 de abril de 2025

​​Por primera vez nuestra universidad ingresa en el subject de Contabilidad y Finanzas, ubicándonos en el puesto 8 en Latinoamérica.

La agencia británica QS (Quacquerelli Symonds) ha publicado su más reciente ranking de universidades a nivel mundial y por áreas, destacando el crecimiento de la Universidad del Pacífico en diversas disciplinas.

Cabe indicar que esta institución evalúa un total de 55 disciplinas en función de cinco criterios clave: reputación académica de la institución, percepción profesional de sus egresados, frecuencia de citas por artículo publicado y el índice H, que mide tanto la productividad como el impacto de las investigaciones.

Así, en el área de Ciencias Sociales y Gestión, la UP ha avanzado del puesto 401-450 al puesto 398 a nivel mundial, consolidándose como la segunda mejor universidad en el Perú en esta área. En esta categoría se incluyen 16 disciplinas como Contabilidad y Finanzas, Comunicación, Economía y Econometría, Negocios y Administración, entre otras.

Posicionamiento por disciplinas

En Economía y Econometría, la Universidad del Pacífico se mantiene entre las mejores de la región y del país, ubicándose en el puesto 12 de América Latina y el top 2 del Perú.

Asimismo, en Negocios y Administración, la UP continúa fortaleciendo su presencia internacional al subir del rango 250-300 al puesto 201-250 en el mundo, lo que nos posiciona nuevamente como la segunda mejor universidad del país en esta disciplina y la número 14 en la región.

Un hito importante de este año es la inclusión de la UP en el ranking de Contabilidad y Finanzas, disciplina en la que nos posicionamos por primera vez al selecto grupo de universidades destacadas. Y este ingreso ha sido con buen pie: nos ubicamos en el top 2 entre universidades peruanas y en el puesto 8 en Latinoamérica.

Estos resultados reafirman nuestro compromiso con la excelencia y el liderazgo en la formación de profesionales de impacto global. Seguiremos impulsando la calidad académica y la investigación en cada una de nuestras disciplinas, manteniendo el prestigio que nos caracteriza.

Etiquetas

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
UP fortalece el vínculo entre teoría y realidad económica con “Macroeconomía en Acción 2025-I

​​​El evento permitió a estudiantes y docentes profundizar en los fundamentos técnicos detrás de las estimaciones del Banco Central sobre crecimiento, inflación y tipo de cambio.

ClimaTech, impulsando soluciones para un mundo sostenible

​​​​El lunes 21 de abril de 2025, la Universidad del Pacífico fue el escenario del lanzamiento de ClimaTech, una plataforma de Emprende UP dedicada a impulsar soluciones innovadoras frente al cambio climático. Este evento, desarrollado en el Aula Magna, contó con la participación de especialistas del ecosistema climático del Perú y Latinoamérica.

Conversatorio: “Viviendo los Principios ignacianos en nuestra labor universitaria”

​​Más de 270 representantes de 19 universidades latinoamericanas reflexionaron sobre el compromiso ético, social y espiritual en la educación superior inspirada en la tradición ignaciana. ​​