Ninguno
Profesores de la Universidad del Pacífico participaron en importante foro internacional en China: Shanghai Forum 2025
05 de mayo de 2025

​​La Universidad del Pacífico tuvo una presencia destacada en el Shanghai Forum 2025, uno de los principales espacios de diálogo académico y político en Asia. Coauspiciado por Fudan University de China y Chey Institute for Advanced Studies de Corea del Sur, y organizado por el Fudan Development Institute (FDDI), este importante evento anual se dedica a convocar líderes de diversos países y sectores, promover su dialogo e interacción, y mejorar la cooperación global. 

cechap inside 4.png

En representación de la UP participaron la Dra. Cynthia Sanborn, profesora de Ciencia Política y directora del Centro de Estudios sobre China y Asia-Pacífico (CECHAP), como expositora invitada, y el Dr. Francisco Galarza, jefe del Departamento Académico de Economía, como asistente especial. Ambos fueron los únicos académicos peruanos presentes en el foro.

Sanborn participó en una sesión titulada “The Global Transformation and State Development Drivers”, donde expuso el tema “National States and Natural Resource Governance in Times of Global Uncertainty”. Junto con expertos de China, Reino Unido, Corea, Argentina, México y Pakistán, este subforo analizó el rol de los estados como motores del desarrollo en un contexto global actual. 

​​cynthia 1.png

​Durante su visita, los profesores Sanborn y Galarza también sostuvieron reuniones con autoridades de Fudan University, incluyendo al vicerrector, Dr. Chen Zhimin; la vicedecana ejecutiva del FDDI, Dra. Zhang Yi; y el decano de la Escuela de Economía, Dr. Zhang Jun, quien también es miembro del Consejo Asesor del CECHAP, y uno de los economistas más reconocidos de China. Todo ellos acordaron en reforzar el intercambio de profesores e investigadores entre la UP y Fudan University, y explorar nuevas líneas de cooperación académica. 

cechap inside 3.png

La Universidad del Pacífico es miembro del Fudan University Latin America University Consortium (FLAUC), red que reúne a universidades líderes de la región. En los últimos años, nuestro vínculo con esta importante casa de estudios ha permitido estancias académicas de investigadores y docentes de la UP en Fudan y viceversa. 

La participación de Sanborn y Galarza en el Shanghai Forum 2025 refuerza el compromiso de la Universidad del Pacífico con la internacionalización, el intercambio académico de alto nivel y el estudio estratégico de Asia como región clave en el escenario global.

cechap inside 2.png

Foro internacional 

El Shanghai Forum, realizado anualmente desde 2005, abarcó tres temas principales este año: progreso tecnológico, desarrollo sostenible y gobernanza mundial, y contó con 15 subforos o sesiones temáticas. Hubo más de 500 asistentes en total en el más importante centro de convenciones de Shanghai, ciudad global y comercial con más de 25 millones de habitantes. 

● FDDI: https://fddi.fudan.edu.cn/fddien/main.htm 

 ● Shanghai Forum: https://fddi.fudan.edu.cn/fddien/16/5e/c19505a726622/page.htm​ 

● Chey Institute for Advanced Studies: https://www.chey.org/Eng/Aboutus/intro.aspx​

​​cynthia 2.png


Etiquetas

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
Delegación de la Universidad del Pacífico destaca en la conferencia internacional IACIS 2025 en Florida

​​El evento es uno de los principales encuentros internacionales dedicados a los avances en sistemas de información, inteligencia artificial y transformación digital.

Emprende UP representó al Perú en el III Encuentro Internacional de MetaRed X sobre emprendimiento universitario

​​El evento reunió en Medellín a líderes de universidades iberoamericanas para compartir estrategias y fortalecer la cooperación académica en torno a la innovación y el emprendimiento. Emprende UP participó como referente nacional por su trabajo en el desarrollo de ecosistemas universitarios con impacto regional.

Universidad del Pacífico impulsa la inspiración y el networking de la comunidad emprendedora 50+

​​A través de Emprende UP, la universidad desarrolló un encuentro que destacó la experiencia y el propósito de los egresados del Programa Emprende 50+, proyectando nuevas oportunidades de crecimiento y colaboración. ​