Ninguno
Profesor Alvaro Talavera es nombrado Senior Member en Organización Mundial de Ingenieros
26 de agosto de 2016

​​Se trata del Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE), organización que reúne a los más importantes ingenieros a nivel mundial para generar investigación.​

El profesor de la Facultad de Ingeniería, Alvaro Talavera​​ acaba de ser elevado al grado de Senior Member en el prestigioso Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE)​, sociedad mundial de ingenieros. 

“Para mi carrera es una gran motivación y reto porque además estoy siendo propuesto como candidato para presidir el capítulo de IEEE Technology and Engineering Managemente Society en el Perú, donde se podrá planear conferencias internacionales con fondos de la IEEE aquí en el Perú. Esto puede estar a cargo de la Facultad de Ingeniería y, de esta manera, es una buena oportunidad para la internacionalización de la carrera” argumenta el catedrático. 


El nombramiento del profesor Talavera como Senior Member de esta importante asociación se da luego de pertenecer a este grupo selecto desde el 2010. Este cargo es el grado más alto otorgado a cualquier miembro de esta asociación.

Sobre el IEEE 

El IEEE es una organización mundial de ingenieros dedicada a la estandarización y el desarrollo en áreas técnicas y principalmente de investigación. El objetivo principal del IEEE es fomentar la innovación tecnológica y la excelencia en beneficio de la humanidad. Cuenta con aproximadamente medio millón de miembros activos, en más de 160 países del mundo, donde menos del 9% de todos los miembros poseen este reconocimiento.

Etiquetas
Ingeniería UP

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
Alumnos UP fortalecen su formación global en Tsinghua University, una de las mejores de Asia

​​Alumnos de la Universidad del Pacífico fortalecen su formación global en Tsinghua University, una de las mejores de Asia​.

Universidad del Pacífico recibió delegación de la Shanghai Jiao Tong University, una de las mejores de Asia

​​La visita incluyó un seminario académico sobre puertos verdes y transporte marítimo sostenible, organizado por el Observatorio de Chancay de la UP y el China COSCO Shipping – SJTU Joint Research Center for Maritime Rules and Standards.​

Talento UP en China: alumnos participan en programas de verano en Fudan University

​​Desde mercados financieros chinos e inteligencia artificial aplicada a fintech, hasta innovación y diseño, marketing internacional y pensamiento chino antiguo, esta experiencia académica permitió a los alumnos ampliar horizontes, fortalecer su visión global y enriquecer su perfil profesional. ​​