Ninguno
Orgullo UP: MIT elige a Aldo Galli como uno de los 35 Latinoamericanos más innovadores
07 de noviembre de 2023
Galli fue elegido entre 300 personas de toda la región que abordan diferentes problemáticas de Latinoamérica.

​​Este 26 de octubre se realizó en Lima la ceremonia de premiación del “MIT Technology Review Innovators Under 35”, el cual premia a 35 personas de menos de 35 años de Latam por logros relacionados con la innovación para lograr un mundo mejor. Dentro de este selecto grupo, Aldo Galli, egresado de Administración de la UP, destacó con Cocarbón, el proyecto que reutiliza desechos agrícolas para mejorar la calidad del agua con un material filtrante de bajo coste. 

​​Para ser elegido, Galli tuvo que pasar por un riguroso proceso de selección. Cada año se nominan a más de 300 personas de toda la región con proyectos que abordan diferentes problemáticas. Tras pasar por la evaluación de un panel de jueces expertos en áreas como inteligencia artificial, biotecnología, software, energía y materiales, se eligen a 35 profesionales. 

Aldo-Galli-2- (1).png

Desde Cocarbon, Galli busca brindar una solución a la escasez de agua potable.

 Un proyecto para un futuro sostenible ​

Ante la problemática del poco acceso al agua potable, Aldo Galli encontró en los desechos no aprovechados una respuesta a esta problemática. Esta respuesta fue Cocarbon, una empresa enfocada en la producción de carbón activado a base de cáscara de coco, el cual permite la purificación del agua al “atrapar” compuestos contaminantes presentes en gases o líquidos, desde virus y bacterias hasta algas o pesticidas. 

​​La empresa fue registrada formalmente en 2021 y, desde entonces, ha desarrollado sus operaciones en el departamento de San Martín. Actualmente, tienen miras de replicar sus procesos en diferentes regiones del país. 

todos galli mit.jpg

La ceremonia reunió diversos emprendimientos enfocados en lograr un mundo mejor.

Para Galli, su paso por la Universidad del Pacífico fue clave para emprender este proyecto y encontrar su propósito. “Recibí bases cuantitativas y cualitativas sólidas, ganas de emprender y principios para hacer negocios de forma ética. Asimismo, mi paso por las aulas me enseñó a considerar siempre el componente de sostenibilidad para ayudar a mitigar el cambio climático, así como resolver problemas de forma creativa, siempre desde la empatía.”, afirmó. 

​ Asimismo, comentó que se siente muy comprometido con la comunidad UP “Quiero compartir con mi universidad este premio, ya que no hubiera podido obtenerlo de no ser por la ardua formación que me dieron. Espero que este logro motive a más alumnos de la universidad a postular, y aún más importante, a creer en sus sueños basados siempre en fuertes bases académicas, profesionales y personales.”, finalizó. ​​​​​

Etiquetas
MIT orgullo

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
Universidad del Pacífico impulsa la innovación tecnológica en Latinoamérica con conferencia internacional

​​Expertos internacionales y nacionales presentaron los últimos avances en inteligencia artificial, machine learning y redes complejas en un encuentro académico y empresarial de alto nivel.

Egresados de la Universidad del Pacífico destacan en Colombia Tech Week 2025

​​Su participación en este evento internacional consolidó la presencia de la UP en el ecosistema global de innovación y emprendimiento. ​

Universidad del Pacífico impulsa el ecosistema emprendedor con Contigo Emprendedor BCP by Emprende UP

​​El encuentro reunió a expertos nacionales e internacionales, egresados destacados y líderes de emprendimiento, quienes compartieron tendencias, perspectivas y estrategias para el crecimiento de las PyMEs en el país. ​