Con el objetivo de reforzar la conexión entre la teoría brindada en clases y el día a día de la coyuntura nacional e internacional, la Facultad de Economía y Finanzas de la Universidad del Pacífico realizó una nueva edición de su charla magistral Macroeconomía en Acción.
Desde el 2007, este es un espacio donde destacados expertos comparten su experiencia sobre la aplicación de diferentes conocimientos macroeconómicos con nuestros estudiantes de la Facultad, quienes tienen la oportunidad de charlar con ellos y, así, seguir ampliando su formación.
En esta última edición, realizada el 16 de octubre en el auditorio Juan Julio Wicht, se contó con la participación de Diego Macera, director del Instituto Peruano de Economía (IPE), miembro del Directorio del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y egresado de Economía en la Universidad del Pacífico. El evento inició con una presentación a cargo de Gustavo Yamada, profesor principal del Departamento Académico de Economía, quien dio la bienvenida al alumnado y agradeció a Macera por su participación.
El director del IPE presentó su ponencia “Breve Historia Macro del Perú”, donde revisó algunos puntos críticos de la economía peruana en los últimos años, entre aprendizajes y retos a futuro. Comenzó mencionando la importancia de contar con los fundamentos básicos de la macroeconomía para tener una economía estable. Sobre ello, destacó la importancia que tiene la implementación de buenas políticas macroeconómicas para el desarrollo de un país.
Además, Macera analizó el trabajo macroeconómico que se realizó y dio como resultado el crecimiento experimentado por nuestro país entre 1993 y el 2019 y los factores que lo hicieron posible.
Como parte final de su presentación, el economista compartió un decálogo de política pública, el cual se hace necesario para mantener la estabilidad económica. Entre los puntos más importantes se encontraron la importancia de tener en cuenta las consecuencias de una política, más allá de las intenciones. Asimismo, la importancia de un contexto político adecuado para la implementación de buenas políticas públicas.
Durante la parte final del evento, nuestros alumnos hicieron consultas e intercambiaron ideas con Macera sobre el desarrollo económico del país y diversos escenarios en el mundo. En ese sentido, el egresado de la UP agradeció la oportunidad de poder compartir sus conocimientos con estudiantes de su alma mater.
En tiempos de recesión económica, esta fue una oportunidad muy importante para nuestros alumnos de profundizar sus conocimientos sobre el manejo de macroeconomía de la mano de uno de los expertos más importantes en esta materia.