Ninguno
La Universidad del Pacífico cuenta con 23 organizaciones estudiantiles. ¿Las conoces?
05 de mayo de 2022
El año 2021 fue el segundo año académico de la Universidad del Pacífico en el marco de la pandemia por Covid-19.

Para los alumnos de la Universidad del Pacífico, este segundo año supuso capitalizar la experiencia y estar en capacidad de enfrentar con más solidez las exigencias de la gestión en formato virtual. 

En un contexto aún de incertidumbre y de exigencia permanente a las capacidades y disposiciones personales, 23 organizaciones llevaron adelante sus funciones, vinculando a 715 estudiantes UP que consideraron que su participación en estas organizaciones aportó a su bienestar y formación universitaria. 

La organización con más miembros fue la Revista Boceto que reúne a 103 estudiantes y la organización con menos miembros fue Club de Ajedrez (CAUP) con 8 estudiantes participantes. 

Grafico 1: Distribución de miembros por organización

cuadro 1 organizaciones.jpg

Elaboración: Dirección de Formación Extracadémica 2022 


El mayor número de estudiantes que participaron en las organizaciones corresponde con las carreras de mayor población estudiantil: Economía, Administración e Ingeniería Empresarial. ​

Grafico 2: Distribución de miembros por carrera

cuadro 2 organizaciones.jpg

Elaboración: Dirección de Formación Extracadémica 2022 


La mayoría de estudiantes que pertenecen a una organización se encuentran entre 7º y 8º ciclo de estudios.

Grafico 3: Distribución de miembros de las organizaciones estudiantiles por ciclo

cuadro 3 organizaciones.jpg

Elaboración: Dirección de Formación Extracadémica 2022 


La mayoría de los estudiantes (436) que participan de alguna organización tiene menos de un año de permanencia dentro de las mismas. 

Grafico 4: Distribución de estudiantes por años de permanencia en las organizaciones estudiantiles
cuadro 4 organizaciones.jpg 


Elaboración: Dirección de Formación Extracadémica 2022 

A continuación, se presenta una tabla que detalla las diferentes organizaciones estudiantiles que existen actualmente, su categoría y su objetivo. 


Tabla 1: Clasificación de organizaciones estudiantiles y juveniles ​

Categoría Objetivo Organizaciones
InstitucionalOrganizaciones creadas por la Universidad del Pacífico con el objetivo de representar a los estudiantes en aspectos académicos, extraacadémicos y de vida universitaria.

- Centro de Estudiantes de la Universidad del Pacífico (CEUP)

- Representación Estudiantil de la Universidad del Pacífico (REUP)

- Programa de Representantes de Aula: REA (Comisión de Representación Estudiantil de la Universidad del Pacífico)

Educación y capacitaciónOrganizaciones cuya misión es aportar a la formación y capacitación de los miembros de la Comunidad UP y de la sociedad, de acuerdo a los temas de afinidad de cada u na de ellas.

- Club de Programación (CodeUP)

​- Revista Forseti

- Círculo de Debate UP (CIDEUP)

- Rama Estudiantil IEEE

- Club de Lengua y Cultura China de la Universidad del Pacífíco (HANYU CLUB UP)

- Kazoku Universidad del Pacífico (KAZUP)

- AYLLU UP

Responsabilidad socialOrganizaciones cuyo objetivo es aportar al desarrollo social y ambiental. a través de proyectos y actividades relacionadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

- Acción Sostenible (ACSOS)

- Alpha Sigma Nu (ASN)

- Medlife UP

- Participación UP (PARUP)

Vida universitariaOrganizaciones que tienen el objetivo de aportar a la formación integral de los estudiantes U P, mediante actividades que complementan su experiencia de vida universitaria.

- BOCETO (Revista)

- Estudiantes Comprometidos con el Apoyo para la Integración (ECAI)

- Sin Parámetros (SPUP)

Arte y culturaOrganizaciones orientadas a promover actividades artísticas y culturales para la Comunidad UP, a través de iniciativas que fomenten la creatividad y expresión a través del arte.

- Club de Salsa y Bachata

- Club de Fotografía (CFUP)

- Cine Club de la Universidad del Pacífico (CCUP)

DeporteOrganizaciones enfocadas en promover la práctica de la actividad física a favor de la salud integral de la Comunidad UP. a través del fortalecimiento de destrezas deportivas desde una personalidad creativa.

- Club de Ajedrez (CAUP)

- UP Runners

- Club de Gaming de la Universidad del Pacífico (GAMING UP)

     

​Encuesta 2021 a Organizaciones Estudiantiles 

En noviembre de 2021, se realizó una encuesta orientada a recoger las percepciones de los miembros de las organizaciones respecto a las oportunidades y desventajas del 2021, para conocer qué aspectos jugaron a su favor y qué otras variables no resultaron favorables al momento de planificar sus actividades como organización, o para llegar a cumplir sus objetivos anuales. 

A pesar de los desafíos que supone la educación a distancia y las limitaciones en la interacción social; todos los estudiantes encuestados han considerado que formar parte de una Organización Estudiantil ha aportado y contribuido a su formación y bienestar. Muchos de ellos refieren que han podido trabajar y desarrollar habilidades como liderazgo, trabajo en equipo, comunicación efectiva, entre otros. Asimismo. valoran el espacio que tienen dentro de la Organización y lo posibilidad de socializar con sus pares, en base a intereses en común. 

Felicitamos a los estudiantes que llevan adelante a las organizaciones estudiantiles y sus actividades para la comunidad UP, e invitamos a los estudiantes interesados en formar parte de una en revisar este directorio: https://casaup.up.edu.pe/noticias_efe/organizaciones-estudiantiles-up-2022/​

Etiquetas

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
UP participa en proyecto ganador de investigación AUSJAL 2025 sobre ciudadanía universitaria en Latinoamérica

​​El reconocimiento refuerza el compromiso de la UP con la investigación de impacto y con la formación de ciudadanos críticos, en línea con la misión humanista que comparten las universidades jesuitas en América Latina. ​

UP promueve debate sobre ética e innovación en investigación de mercados con ESOMAR LATAM 2025

​​La jornada reunió a expertos, representantes de empresas y estudiantes para dialogar sobre ética, innovación tecnológica y tendencias globales en investigación de mercados e insights. ​

Egresado de Economía de la UP fortalece su proyección global con MBA en HEC París y doble titulación en Tufts University

​​Javier Pomiano Revatta, egresado de la Facultad de Economía y Finanzas de la UP, combina excelencia académica y experiencia internacional con proyección global en su carrera profesional.​