Ninguno
Gustavo Yamada y César Guadalupe entre las personalidades más influyentes en educación
20 de febrero de 2020

​Ambos profesores han sido reconocidos dentro del ranking general del sector educativo, y en el ranking de educación superior.​

El Grupo Educación al Futuro elaboró un sondeo sobre los personajes más influyentes en el sector educativo peruano, entre los que figuran los profesores e investigadores de la Universidad del Pacífico, Cesar Guadalupe y Gustavo Yamada.  

En el ranking general, César Guadalupe ocupa el séptimo lugar como una de las personas con mayor presencia en el sector educativo peruano. Guadalupe es presidente del Consejo Nacional de Educación (CNE) y jefe del Departamento Académico de Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad del Pacífico. Cuenta con los grados de Doctor of Education (EdD) y Master of Arts, Social and Political Thought, obtenidos en la University of Sussex (Reino Unido).

El ranking es liderado por el exministro y director de Educación del Banco Mundial, Jaime Saavedra, con 54% de los votos. Seguido por el educador León Trahtemberg (52%), y en tercer lugar la exministra de Educación, Flor Pablo (38%); y el actual ministro de educación, Martín Benavides (32%).

influyentes-01.jpg

La consulta se hizo en cuatro categorías: (a) los más influyentes en forma general, (b) los más influyentes en la educación superior, (c) los más influyentes en la educación básica, y (d) los más influyentes en innovación y tecnología educativa.

Respecto al ranking de Educación Superior, el investigador Gustavo Yamada ocupa el séptimo lugar. Yamada es director del Centro de Investigación, y profesor principal del Departamento Académico de Economía de la Universidad del Pacífico.  Es Ph.D. en Economía por Columbia University (Estados Unidos) y licenciado en Economía por la Universidad del Pacífico.

Este ranking es liderado por el ministro de Educación, Martín Benavides (1), seguido por la directora de Concytec, Fabiola León Velarde (2); el impulsor de la reforma universitaria, Daniel Mora (3); el rector de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Dr. Orestes Cachay, (4); el rector de la PUCP, Dr. Carlos Garatea  (5); y la exministra de Educación, Flor Pablo (6).

influyentes-011.jpg

El sondeo fue elaborado en base a consultas a profesores y directivos de colegios, catedráticos universitarios, líderes de opinión y educadores en general buscando a los personajes más influyentes en la educación peruana. El sondeo tuvo una participación de más de mil personas.

Panorama educativo
En el libro "Educación superior y empleo en el Perú", escrito por los investigadores de la UP  Gustavo Yamada, que ha publicado más de 71 títulos con la universidad, y Pablo Lavado, se exponen datos importantes respecto la educación superior peruana.

Uno de ellos es de cada 100 estudiantes en la educación secundaria, solo 30 siguen estudios superiores (la mitad en la universidad y la otra mitad en institutos). Los 70 restantes trabajan en casa o se insertan en el mercado laboral, básicamente, como informales.

Mientras que César Guadalupe ha desarrollado temas vinculados al sector educativo, además es investigador de los problemas asociados a la diversidad cultural en las pruebas estandarizadas de logros de aprendizaje escolar.

Guadalupe ha publicado más de 25 títulos desde su ingreso a la Universidad del Pacífico en el 2012, entre sus principales publicaciones destacan el "Estado de la Educación en el Perú" y "Análisis y perspectiva de la educación básica regular".

Etiquetas
educación educación superior educación peruana

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
Egresada de la Universidad del Pacífico accede al MBA de Tepper School of Business con prestigiosa beca Forté Fellow

​​​​La beca reconoce a mujeres hispanas con visión global y alto potencial transformador, brindándoles acceso a entornos colaborativos y oportunidades de impacto internacional.

Egresada de la Universidad del Pacífico representa al Perú y a Power Mikuy en el Foro Económico y Social de la Juventud de la ONU

​​Desde el emprendimiento social, Kristel Leiva impulsa propuestas sostenibles de nutrición con identidad y participa en espacios globales que promueven soluciones innovadoras para los desafíos alimentarios del presente.

Egresados UP lideran la Primera Conferencia Perú en Harvard

​​Los exalumnos formaron parte del comité organizador del evento, que reunió a líderes peruanos del sector público, privado, académico y de la sociedad civil. ​