Cielo Vásquez, egresada de la carrera de Ingeniería Empresarial de la Universidad del Pacífico, ha sido admitida al MBA de la reconocida Tepper School of Business de Carnegie Mellon University (EE.UU.), uno de los programas más selectivos en innovación tecnológica y análisis de datos.
Gracias a su destacada trayectoria académica y profesional, ha sido reconocida como Forté Fellow, una beca que impulsa el liderazgo femenino en los negocios y que solo alcanza el 9 % de representación hispana/latina entre sus beneficiarias. Iniciará esta nueva etapa profesional en agosto de este año, con el objetivo de potenciar su impacto en la transformación empresarial desde la tecnología.

Tecnología, diversidad y visión global
Desde temprana edad, la tecnología despertó en ella una profunda curiosidad. Con una sólida formación académica —culminó en el segundo puesto de su promoción con un promedio de 16.9/20—, su aspiración de estudiar un MBA se enfocó en un programa con enfoque tecnológico y entorno colaborativo.
“Tepper representa el balance perfecto entre innovación tecnológica, análisis de datos y un ambiente cercano. Además, al estar en Pittsburgh, me ofrece calidad de vida con un costo accesible para poder financiar mis estudios”, comenta la egresada, quien valoró la posibilidad de compartir con una comunidad diversa y multicultural en un aula reducida.
Antes de iniciar oficialmente el programa, visitó el campus de Tepper en Pittsburgh, donde pudo tener una experiencia inmersiva del entorno que será su hogar durante los próximos años. “Recorrí el campus, visité el laboratorio de robótica, conocí a mis futuros compañeros y me sumergí en un ambiente culturalmente diverso. Fue muy valioso conectar desde ya con la comunidad”, comenta.

Un proceso desafiante
Postular al MBA de Tepper fue un proceso exigente, que requirió desde la preparación para exámenes estandarizados hasta una reflexión profunda sobre su trayectoria.
“Fue un desafío integral. Preparar los exámenes, redactar ensayos auténticos y elegir un recomendador que pueda transmitir tu esencia profesional y personal toma tiempo, pero es clave para diferenciarte”, señala sobre la experiencia.
Haber sido seleccionada como Forté Fellow representa, para ella, más que una beca: una plataforma de liderazgo y compromiso social. Ser parte del reducido grupo de mujeres hispana/latina en este espacio conlleva una responsabilidad. “Asumo este reconocimiento con orgullo y con la responsabilidad de ser un puente para otros talentos diversos que aspiran a ocupar espacios de liderazgo. Es un llamado a contribuir a entornos más inclusivos y equitativos”, afirma.

Formación UP como base
Su paso por la Universidad del Pacífico fue determinante para construir las bases de su perfil como postulante competitiva a nivel internacional. “El prestigio académico de la UP fue clave para acceder a la beca. Además, la formación en compromiso social me permitió impulsar iniciativas con impacto, y el enfoque en liderazgo colaborativo me dio herramientas concretas para desenvolverme en entornos exigentes”, destaca.
Con más de seis años de experiencia en gestión de productos y transformación en el sector bancario, su objetivo es claro: adquirir un conocimiento profundo en la aplicación de nuevas tecnologías en los negocios para seguir liderando procesos de cambio con impacto.
“Quiero complementar mi trayectoria con una formación sólida en innovación tecnológica que me permita generar transformaciones significativas en las organizaciones y comunidades con las que trabajo”, concluye.
Desde la Universidad del Pacífico, celebramos y respaldamos cada paso de nuestros egresados que, con excelencia académica, visión global y compromiso social, dejan huella en los principales centros académicos del mundo. Este nuevo logro reafirma nuestro compromiso con la formación de líderes que impulsan el cambio con propósito y responsabilidad.