Ninguno
Estudiantes y egresados de la Universidad del Pacífico destacan en el concurso Startup Perú 11G de ProInnóvate del Ministerio de la Producción
11 de junio de 2025

​​El concurso financia y acompaña emprendimientos que presentan productos con potencial de crecimiento y diferenciación clara en el mercado, promoviendo la innovación y la competitividad empresarial con impacto regional y global. ​

​​El pasado 28 de mayo, en una ceremonia realizada en Palacio de Gobierno, se premió a los ganadores del concurso Startup Perú 11G, una de las iniciativas más relevantes para el ecosistema emprendedor del país. Este concurso forma parte del Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación (ProInnóvate) del Ministerio de la Producción y tiene como objetivo fortalecer el emprendimiento e innovación en el Perú, mediante el cofinanciamiento con capital semilla y un acompañamiento técnico que acelere el crecimiento y la expansión de startups con alto potencial en mercados regionales y globales. 

Startup Perú financia y acompaña emprendimientos que presentan productos con potencial de crecimiento y una clara diferenciación en el mercado, promoviendo la innovación y la competitividad empresarial con impacto sostenible a nivel nacional e internacional. 

En esta edición, la Universidad del Pacífico tuvo una destacada participación: estudiantes y egresados de esta casa de estudios forman parte de seis de los ocho equipos ganadores respaldados desde su incubadora Emprende UP, consolidando así su posición como un semillero de innovación y talento empresarial en el país. 

Start Up inside 2.png

Las startups ganadoras fundadas por estudiantes y egresados UP son: 

El concurso reconoció dos categorías: 

Categoría Innovadores: startups que cuentan con un Producto Mínimo Viable (PMV) con tracción, enfocadas en la innovación para mercados emergentes. Premio de hasta S/ 60,000. 

  • ​​​Servi Perú 
    • ​​Alonso García Bazalar (Co Founder) – Tercer ciclo Pregrado, Economía UP 
    • Jose Oblitas Kahn (Co Founder) – Tercer ciclo Pregrado, Administración UP 

  • ​​​Practimatch 
    • ​Gustavo Peña Rosell (Co Founder y CEO) – Egresado Ingeniería Empresarial UP 
    • Ariana Flores (Co Founder) – Egresada Ingeniería Empresarial UP 
    • Víctor Andaviza (Co Founder y CTO) – Egresado Ingeniería Empresarial UP 
  • ​​Kasa 
    • ​​​Cristhian Agüero Huaranga (Co Founder) – Egresado Administración UP 
  • ​Trova 
    • ​​Santiago Fernández Pizarro (Co Founder y CEO) – Egresado Finanzas UP 
    • Alessio Barbieri (Co Founder y CFO) – Egresado Contabilidad UP 
    • ​Mateo Tudela (Co Founder) 
  • ​​Propinota 
    • ​​James Otiniano (Co Founder y CEO) – Maestría en Dirección de Marketing y Gestión Comercial UP 
    • ​​Katherine Otiniano (CMO) 

Categoría Dinámicos: startups con productos en venta que buscan acelerar su crecimiento mediante innovación.Premio de hasta S/ 140,000. 

  • ​Nova Academy 
    • ​Francisco Delfino Dourojeanni (Co Founder & CRO) – Administración UP 
    • ​Jose Ignacio Morelli (Co Founder & CFO & Customer Success Manager) – Administración UP 

Start Up inside.png

Enfoque interdisciplinario que impulsa el emprendimiento innovador 

La diversidad de carreras representadas —desde Ingeniería Empresarial hasta Finanzas, Marketing, Contabilidad, Economía y Administración— demuestra el enfoque interdisciplinario de la Universidad del Pacífico para fomentar el emprendimiento desde múltiples áreas del conocimiento. Esta transversalidad potencia la colaboración, la creatividad y la capacidad de respuesta frente a los retos del entorno.

“Este logro confirma el compromiso de la Universidad del Pacífico con la formación de líderes emprendedores que contribuyen al desarrollo económico y social del país. Seguiremos apoyando a nuestros estudiantes y egresados para que sus ideas innovadoras se conviertan en soluciones de alto impacto”, señaló Norberto Hosaka, director de Emprende UP. 

La Universidad del Pacífico felicita a sus estudiantes y egresados ganadores y reafirma su compromiso de seguir promoviendo el talento innovador y el emprendimiento en el Perú. A través de iniciativas como Emprende UP, la universidad impulsa el emprendimiento no solo como una herramienta para la transformación social y económica, sino también como una opción válida y potente de empleabilidad para las nuevas generaciones.

Etiquetas

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
Negocios Internacionales en acción: una experiencia transformadora en el norte del Perú

​​Estudiantes de la Universidad del Pacífico recorrieron tres regiones clave para ampliar su visión empresarial y fortalecer su compromiso con el desarrollo del país.

Egresada de la Universidad del Pacífico es reconocida oficialmente por la NASA tras ganar el Space Apps Challenge

​​Junto con su equipo, AstroGénesis, fue uno de los ganadores globales del hackathon internacional y recibió un homenaje en el Goddard Space Flight Center, en Estados Unidos.

La Universidad del Pacífico reunirá a destacados académicos internacionales en la UP International Week 2025-II

​​​Durante una semana, especialistas de prestigiosas universidades compartirán sus conocimientos con estudiantes, egresados y público libre a través de seminarios especializados. ​​