Ninguno
Egresado de la UP, especialista en criptomonedas, fue invitado por Gobierno de El Salvador para conocer del ecosistema de innovación
21 de junio de 2022
Arturo Noroña, egresado de Administración, fue parte de la delegación de inversionistas que buscan colocar fondos en proyectos del ecosistema cripto que se ha generado en El Salvador a raíz de la Ley Bitcoin.
Una delegación de expertos y empresarios de criptomonedas arribó a El Salvador en busca de oportunidades de negocio e inversiones. Arturo Noroña, egresado de Administración de la Universidad del Pacífico, junto con veinte peruanos interesados en conocer el ecosistema de criptomonedas en el país, fueron recibidos por el Gobierno salvadoreño. 

Personal de distintas instituciones del Estado de El Salvador compartieron información a los inversionistas sobre las principales áreas de comercio, proyectos estratégicos, posibilidades de colocación de fondos, marco jurídico, incentivos fiscales, entre otros asuntos. 

IMG_20220614_161131.jpg

Asimismo, Noroña, Director Comercial de Achieve en Brasil, fue invitado por el Presidente Nayib Bukele a escuchar el Mensaje a la Nación con motivo de su tercer año de gestión. Este mensaje tuvo como punto de agenda la aprobación y el curso legal de la Ley Bitcoin. 

“Un punto a resaltar del clima de los negocios en torno al Bitcoin es la construcción de “Bitcoin City” en la costa del país de El Salvador cerca al volcán Conchagua. Desde un punto de vista personal considero que el desarrollo de este proyecto atraerá más inversionistas del extranjero”, afirma Noroña. 


IMG_20220614_161506.jpg
Arturo Noroña

Los criptoempresarios realizaron también un recorrido por la playa El Zonte, conocida como Bitcoin Beach, para constatar la implementación y las iniciativas que se impulsan en el popular destino turístico, uno de los primeros en el país que iniciaron el manejo de billeteras digitales. 

“Gracias a la valiosa gestión del Embajador de El Salvador en Perú, Pablo Caballero, y las coordinaciones del criptoempresario Kristopher Panana, egresado UP y de Renzo Trujillo, dueños de Lima Cripto, logramos visitar el ministerio de Relaciones Exteriores, Palacio Azul, Lago de Coatepeque, el Banco Central de Reserva y el centro de trabajo de la wallet “Bitcoin Beach Wallet". 

IMG_20220614_160942.jpg


Desde su etapa universitaria, Arturo Noroña se involucró en proyectos sociales a través de Aiesec – Universidad del Pacífico en distintos países como Colombia, Brasil e India. Esta experiencia le permitió tener una visión amplia de mundo y una red de contactos que lo ayudaron a conseguir un oportunidades de trabajar en Dubai para la consultora In5 Tech Dubai. 

“Agradezco a la Universidad del Pacífico, ya que gracias a su gran visión académica y excelentes profesores me ha permitido obtener herramientas y contactos valioso. Eso sumado a una excelente formación académica y ética me han formado como un agente de cambio y buen profesional”, finaliza Noroña.

Etiquetas
Egresados UP

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
La Universidad del Pacífico recibe a docente colombiano para investigar el consumo responsable en generación Z

​​​José Armando Deaza Ávila, profesor de la Universidad de La Salle (Colombia), desarrolla parte de su tesis doctoral en la UP bajo la tutoría del profesor Mario Chong, Vicedecano de Ingeniería en Innovación y Diseño.

Estudiantes UP participan en CADE Universitario 2025, el encuentro de jóvenes líderes más importante del país

​​Quince estudiantes de diversas carreras representarán a la Universidad del Pacífico en una nueva edición del evento que impulsa la reflexión, inspiración y acción por el Perú.

Dos emprendimientos de la Universidad del Pacífico destacan entre más de 450 startups globales

​​Viejo Tesoro y Capaso, impulsados por el Centro de Emprendimiento de la Universidad del Pacífico (Emprende UP), fueron seleccionados para participar en el programa internacional de crowdfunding de Santander X Explorer​, que promueve el desarrollo de jóvenes emprendedores con proyectos de alto impacto. ​