Ninguno
Alumnos de Derecho de la UP ganan el debate Abogados al Banquillo
14 de abril de 2016

​María Fe Álvarez Calderón, Ricardo Anaya, Karla Cabrejos, Ayrton Carretero y Stephany Yshikawa, recibieron el premio del Tribunal de Honor.​​

Nuestros alumnos participaron por segundo año consecutivo en la Contienda de Ética y Responsabilidad Profesional llamada “Abogados al banquillo”, en su 18° edición. Este evento, organizado por la Facultad de Derecho de la PUCP y la Asociación Civil Themis, se llevó a cabo el 14 de abril en la Universidad del Pacífico

Esta contienda se basa en el CBPA (Código de buenas prácticas del abogado), elaborado por Beatriz Boza, profesora de la PUCP y de la UP, quien además tuvo la iniciativa de realizar este concurso para que los alumnos analicen cuál es la conducta que debe esperarse de un abogado poniendo en práctica sus conocimientos sobre ética y responsabilidad profesional. 

En la final, participaron seis grupos, cinco de ellos formados por alumnos de la PUCP y uno por alumnos de la UP. El requisito fue ser alumno del curso diseñado por la profesora Beatriz Boza, llamado Ética y Responsabilidad Profesional, y luego ser habilitado por ella para poder participar. Cabe resaltar que esta es la primera vez que el evento de realiza en la Universidad del Pacífico. 

“Abogados al Banquillo” planteó reflexionar, desde la experiencia jurídica, sobre cuáles son las habilidades y valores que deben encaminar la conducta de un abogado, proporcionándole las herramientas que le sirvan como solución de los dilemas éticos que enfrenten. Asimismo, incentivar la investigación académica y promover el trabajo en conjunto. 

Antes de empezar el debate, Cecilia O´Neill, Vicedecana de la Facultad de Derecho de la Universidad del Pacífico, resaltó la importancia de los valores en el Derecho: “En nuestra Facultad identificamos la demanda de formar abogados profesionalmente sólidos y la imperiosa necesidad de educar abogados en base a valores. Aunque muchos crean lo contrario, creemos que ambas necesidades no son irreconciliables, sino que por el contrario, las escuelas de derecho debemos compatibilizar la demanda por una educación de calidad con una formación en valores. Educación y formación son conceptos, aunque vinculados, distintos”. 

Cabe destacar que en esta oportunidad el Tribunal de Honor estuvo conformado por Marianella Ledesma, Magistrada del Tribunal Constitucional; Carolina Lizárraga, Exjefa de la Oficina Nacional Anticorrupción; Julio Arbizu, Exprocurador Anticorrupción y Christian Chocano, Supervisor en mejora de procesos y estandarización de la OSCE. 

Gran esfuerzo 

María Fe Álvarez Calderón, Ricardo Anaya, Karla Cabrejos, Ayrton Carretero y Stephany Yshikawa, fueron entrenados por el Profesor Alberto De Belaúnde, recientemente elegido Congresista de la República. Se prepararon desde el año pasado. Tuvieron que investigar y realizar su defensa, la cual está basada en un caso real que presenta un dilema ético, y luego prepararse para el debate. El Tribunal de Honor consideró para el puntaje final y la elección del equipo ganador, tanto el escrito de acusación como la audiencia oral.

Etiquetas
Derecho Vida UP Universidad del Pacífico

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
Negocios Internacionales en acción: una experiencia transformadora en el norte del Perú

​​Estudiantes de la Universidad del Pacífico recorrieron tres regiones clave para ampliar su visión empresarial y fortalecer su compromiso con el desarrollo del país.

Egresada de la Universidad del Pacífico es reconocida oficialmente por la NASA tras ganar el Space Apps Challenge

​​Junto con su equipo, AstroGénesis, fue uno de los ganadores globales del hackathon internacional y recibió un homenaje en el Goddard Space Flight Center, en Estados Unidos.

La Universidad del Pacífico reunirá a destacados académicos internacionales en la UP International Week 2025-II

​​​Durante una semana, especialistas de prestigiosas universidades compartirán sus conocimientos con estudiantes, egresados y público libre a través de seminarios especializados. ​​