Tras un año de pausa debido a la pandemia, la feria líder especializada en el comercio mundial de frutas se reinició con éxito, reuniendo a más de 40.000 compradores/-as y visitantes profesionales de primera clase procedentes de 130 países con más de 2.000 expositores de 87 países.
Los participantes de la UP fueron:
Alumnos:
- Raffaella Vargas Corbacho
- Maria Gracia Miranda
Egresados:
- Rodrigo Ruiz de Castilla
- Paola García
-
Arantxa Nuñez
Exposiciones para el mundo
Más de 2,000 expositores procedentes de 80 países presentaron sus productos, servicios y soluciones técnicas en esta feria. Entre ellos, Paola García y Rodrigo Ruiz de Castilla, egresados de la carrera de Negocios Internacionales, participaron como expositores de las empresas en las que laboran. Paola lo hizo para Dole Food Company, una empresa multinacional de fruta estadounidense, con su sede en Westlake Village, California.
La empresa ha creado un concepto de embalaje en el lugar de cultivo para plátanos, uvas, fresas o piñas.
Para Paola, el dominio del idioma fue una ventaja al momento de interactuar con los posibles clientes y socios estratégicos. “La mayoría de personas en Europa ya habla 3 o 4 idiomas y, definitivamente para mí, manejar los 3 idiomas (español, inglés y alemán) me ayudó a ser flexible y poder representar de una buena manera a mi empresa Dole”.
García, quien trabaja en el área de Product Management de Dole, tuvo diversas reuniones con proveedores potenciales para la campaña de arándanos de este año. “La feria me dio la oportunidad de interactuar con personas de distintas culturas. Conocerlos de cerca y aceptar que vivimos en un mundo de distintas realidades fue muy aleccionador. Entendí que, para hacer negocios, no necesitamos pensar igual, solo tener objetivos claros y apoyarnos mutuamente para una fructífera cooperación”.
Paola García
Por su lado, Rodrigo Ruiz, representó a Agrícola Cerro Prieto, empresa nacional que se dedica a la producción, empaque y exportación de palta Hass, uva de mesa, espárrago verde y arándano.
Reuniones comerciales
Arantxa Núñez, egresada de Negocios Internacionales, fue la responsable de negociación del equipo de Danper, empresa de agroindustria, enfocada en el cultivo, producción y exportación de hortalizas finas, frutas, súper granos y productos gourmet. Su puesto actual es Ejecutiva Corporativa Senior viendo las 3 empresas de manera transversal: Dominus, Danper Trujillo y Arba Colombia.
“Fuimos un equipo grande de 10 personas. Colocamos un stand amplio para las reuniones comerciales que, en esta época, está enfocadas en la campaña peruana de palta”, nos comenta Arantxa.
Alumnos y egresados de Negocios Internacionales
Arantxa ya viene trabajando por 4 años en agroindustria. Su experiencia anterior fue en Agrícola Cerro Prieto viendo frescos de mango y palta.
A pesar de la coyuntura, la crisis sanitaria por COVID-19 y la guerra entre Rusia y Ucrania, la convocatoria de las empresas peruanas en la feria fue satisfactoria. “Me sorprendió que el stand de Perú y de Danper estuvo lleno en todo momento. Se generaron buenas opciones de venta y conocí nuevas tecnologías en maquinaria, packaging, fertilizantes, etc”.
Los alumnos de Negocios Internacionales también destacaron en esta experiencia. La empresa JCH Organic financió el viaje de dos alumnas para apoyarlos en el trabajo comercial. Ellas fueron Raffaella Vargas Corbacho y Maria Gracia Miranda.
Maria Gracia Miranda y Raffaella Vargas
Sobre la Feria Fruit Logistics
Los visitantes encontraron en la feria: tecnología e insumos para el sector como semillas, desarrollo de variedades y árboles de vivero; equipos y sistemas de cultivo; sistemas técnicos posteriores a la cosecha, tecnología de control de productos; sistemas de refrigeración; maduradero; maquinaria y tecnología de embalaje/clasificación; maquinaria de procesamiento; contenedores de embalaje; sistemas de pesaje, etiquetado, códigos de barras; contenedores para graneles, contenedores para el transporte/almacenamiento, palets, etc.