Ninguno
Artículo de la profesora Angie Higuchi es seleccionado para la revista de la Casa de la Gastronomía del MINCUL
29 de septiembre de 2022

“De la coca al chocolate en Tocache” es la crónica escrita por la profesora e investigadora del Departamento Académico de Administración de la Universidad del Pacífico que fue seleccionado para su publicación como parte de la edición N° 3 de la revista de la Casa de la Gastronomía del Ministerio de Cultura.

Una visita de campo a la ciudad de Tocache fue la fuente de inspiración que Angie Higuchi, profesora e investigadora del Departamento Académico de Administración de la Universidad del Pacífico, para su crónica “De la coca al chocolate en Tocache", la que fue seleccionada para ser publicada en la edición N° 3 de la revista de la Casa de la Gastronomía​ del Ministerio de Cultura.

Esta crónica relata el viaje de campo que realizó la profesora Higuchi, en un principio para levantar datos de los cacaoteros y las cooperativas en el distrito de Tocache. “Además de contar la historia en sí de la coca y del cacao, de los pequeños agricultores y sus asociaciones y tener la seriedad de hacer bien nuestras entrevistas y encuestas, también fue un viaje divertido, porque se convirtió en una aventura de ruta y también gastronómica", detalló.

La crónica estuvo enmarcada en el eje “Rutas gastronómicas y cómo se relaciona con su quehacer profesional".

“Tener a mi cargo un proyecto de investigación, ser la coordinadora por primera vez y llevar a dos españoles y una ecuatoriana a Tocache fue una gran responsabilidad y un reto que terminó teniendo como resultado dos publicaciones en revistas indizadas y muchas satisfacciones personales y profesionales", nos cuenta Higuchi.

Para esta edición se seleccionaron 8 de las más de 20 que postularon.

Para leer el artículo completo ingresa aquí.

Cacao - Angie Higuchi 2 -detalle.jpg 

Ingeniero Edinov Anchahua, director de Prodatu II, junto a la profesora e invesgitadora Angie Higuchi camino a ​Tocache.


Etiquetas
Administración investigación

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
Estudiantes UP clasifican a la final del “China–Latin America 2025 Youth Challenge to Alleviate Poverty”

​​Provenientes de Economía, Ingeniería Empresarial e Ingeniería de la Información, los alumnos desarrollaron una propuesta para reducir la limitada disponibilidad de agua potable, reconocida entre las mejores de la región.

AWE 6.0 llega a Chancay y Huaytará para empoderar a más mujeres emprendedoras del país

​​El programa, impulsado por Emprende UP y respaldado por la Embajada de EE. UU., inauguró este mes nuevas ediciones en ambas ciudades, ampliando su alcance y generando impacto en zonas rurales.​

La Universidad del Pacífico recibe a docente colombiano para investigar el consumo responsable en generación Z

​​​José Armando Deaza Ávila, profesor de la Universidad de La Salle (Colombia), desarrolla parte de su tesis doctoral en la UP bajo la tutoría del profesor Mario Chong, Vicedecano de Ingeniería en Innovación y Diseño.