Ninguno
Alumna de Derecho UP participó en programa de Fortalecimiento de la Función Pública en América Latina de la Fundación Botín
21 de diciembre de 2022

Francesca Chocano, alumna de Derecho de la Universidad del Pacífico, se graduó de la XIII edición del programa para el Fortalecimiento de la Función Pública en América Latina de la Fundación Botín de España, que cada año marca la vida y proyectos de 32 jóvenes latinoamericanos que apuestan por poner su talento al servicio de la sociedad y de las instituciones públicas.

Líderes con propósito de servir. Francesca Chocano, alumna de Derecho de la Universidad del Pacífico (UP), participó recientemente en el programa para el Fortalecimiento de la Función Pública en América Latina de la fundación Botín, que tiene el objetivo de contribuir al fortalecimiento de las instituciones y a la mejora del desarrollo social, económico y sostenido de la región, fomentando que más de los mejores jóvenes universitarios latinoamericanos se comprometan con la mejora de sus sociedades desde lo público, todo ello con integridad, proactividad y vocación de servicio.

En cada edición participan solo 32 estudiantes a nivel mundial, entre los cuales Francesca se graduó de la edición número 13 del programa. Los participantes reciben una formación académica sobre políticas públicas, ética pública, creatividad e innovación, liderazgo y habilidades personales, y tendencias globales y sostenibilidad, todo ello dirigido a ampliar su conocimiento sobre los principales retos de la función pública y reflexionar sobre el rol del Estado en la actualidad.

“En esta intensiva experiencia, las clases, los encuentros con personalidades destacadas del mundo de la cultura y la política, las visitas a organismos e instituciones, el conocimiento de experiencias exitosas, los viajes y la convivencia con tus compañeros, nos proporcionan un mayor y más profundo entendimiento de del impacto que un bien entendido servicio público tiene en el desarrollo de nuestra sociedad", sostuvo Francesca.

Francesca chocano diploma detalle.jpg 
El programa le permitió a Francesca visitar España, Colombia y Brasil, donde tuvieron encuentros y clases por parte de un cuadro docente formado por más de 50 ponentes, entre los que destacan el Rey Felipe VI de España; Luis Almagro, secretario general de la OEA; María Margarita Zuleta, directora de la Escuela de Gobierno de la Universidad de Los Andes; Pilar Llop, ministra de justicia de España; Gema Igual Ortiz, alcaldesa de Santander. Asimismo, durante el desarrollo del programa, los estudiantes tuvieron a alcance en todo momento profesionales que les brindaron un acompañamiento personalizado, así como un equipo de profesionales en metodologías de innovación y proyectos enfocados en la función pública.

RF_xiii_programa_detalle.jpg
Rey Felipe VI de España.

MJ_xiii_programa_detalle.jpg
​Pilar Llop, ministra de justicia de España.

A finalizar el programa, los participantes recibieron un diploma académico de la Fundación Botín e ingresaron a la Red Alumni de Servidores Públicos, compuesta por más de 400 egresados cuyo objetivo es construir oportunidades y proyectos para mejorar la sociedad desde lo público. “Tras este viaje tan trascendental, volvemos a nuestros países para hacer extensiva la invitación de mirar lo público de una forma diferente que permita transformar cada uno de nuestros países y a la región", resaltó Francesca.

xiii_programa_detalle.jpg
 Promoción XIII del programa para el Fortalecimiento de la Función Pública en América Latina de la Fundación Botín.


Etiquetas
Derecho servicios públicos gobierno

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
Negocios Internacionales en acción: una experiencia transformadora en el norte del Perú

​​Estudiantes de la Universidad del Pacífico recorrieron tres regiones clave para ampliar su visión empresarial y fortalecer su compromiso con el desarrollo del país.

Egresada de la Universidad del Pacífico es reconocida oficialmente por la NASA tras ganar el Space Apps Challenge

​​Junto con su equipo, AstroGénesis, fue uno de los ganadores globales del hackathon internacional y recibió un homenaje en el Goddard Space Flight Center, en Estados Unidos.

La Universidad del Pacífico reunirá a destacados académicos internacionales en la UP International Week 2025-II

​​​Durante una semana, especialistas de prestigiosas universidades compartirán sus conocimientos con estudiantes, egresados y público libre a través de seminarios especializados. ​​