La Universidad del Pacífico apunta a la formación de líderes globalmente competitivos, con iniciativa y espíritu emprendedor, con visión integral, socialmente responsables y generadores de cambio. En concordancia con esta misión, la Universidad es signataria y miembro activo del Pacto Mundial desde el año 2003 y publica desde 2006 su informe Comunicación sobre el Progreso. Participa de los Principles for Responsible Management Education (PRME) desde el año 2011. Asimismo, en los años 2012 y 2013 la Universidad inició y continuó, respectivamente, la implementación del Plan Estratégico de Responsabilidad Social Universitaria de la Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (red AUSJAL) de la que la Universidad es miembro activo.
Desde el periodo 2014-2015, el Reporte de Sostenibilidad bienal de la UP integra la información del estándar internacional Global Reporting Initiative (GRI), el cual nos ubicó como la primera universidad peruana con este informe y formamos parte de más de 20 universidades en Latinoamérica que cuentan también con uno. El Reporte de Sostenibilidad 2016-2017 fue elaborado con un enfoque de procesos y con un método de análisis participativo de las partes interesadas. Además, el informe es único en su naturaleza ya que integra diversos sistemas de indicadores y principios de gestión de organizaciones internacionales líderes como el Pacto Mundial y el PRME -promovidos ambos por las Naciones Unidas-, la red de homólogos de responsabilidad social universitaria de AUSJAL y el GRI.
En 2020, por la crisis del COVID 19 y sus efectos, se tomó la decisión de elaborar el Reporte de Sostenibilidad solo de ese año. El propósito fue informar a los grupos de interés el impacto de las actividades y las medidas adoptadas para enfrentar la pandemia, así como identificar riesgos y oportunidades en la gestión. El siguiente año, la Universidad del Pacífico dio otro paso en la profundización de la elaboración de reportes. Esta vez se ha fusionado la Memoria del Rector y el Reporte de Sostenibilidad, como resultado, se cuenta con la Memoria Integrada del Rector 2021 de elaboración anual.
Conoce más aquí: