Procedimiento para casos sospechosos o confirmados de COVID-19
Aprobado por el Comité Ejecutivo
el 10 de diciembre de 2021
I. Introducción
Las recomendaciones y medidas por aplicar ante la detección de casos positivos de COVID-19 se incluyen en el presente documento, y estarán en continua revisión a fin de actualizarlas conforme a las indicaciones que emanen de las autoridades competentes.
II. Glosario
a) Contactos de riesgo bajo:
Estuvo en contacto con la persona positiva de COVID-19 a más de 2 metros, con mascarilla, en un lugar ventilado por menos de 15 minutos.
b) Contactos de riesgo moderado:
Estuvo en contacto con la persona positiva de COVID-19 a menos de 2 metros, con mascarilla, en un lugar ventilado por más de 15 minutos.
c) Contactos de riesgo alto:
Estuvo en contacto con la persona positiva de COVID-19 a menos de 2 metros, sin mascarilla por más de 15 minutos.
III. Procedimiento
Todo docente, personal administrativo o estudiante (incluido pregrado, postgrado, centro de idiomas o escuela preuniversitaria) que haya sido diagnosticado con COVID-19 o que tenga conocimiento de un caso positivo de COVID-19 de algún miembro de la comunidad universitaria, deberá comunicarse inmediatamente con el médico ocupacional al siguiente correo electrónico:
a.arnaob@up.edu.pe.
IV. Detección de casos
Con el fin de agilizar la actuación, evitar la desinformación y proteger la confidencialidad de los casos, se conformará una comisión COVID-19 integrada por:
- la Vicerrectora Académica
- el Director General de Administración
- el Director de Comunicaciones e Imagen Institucional
- el Jefe de Seguridad Física
- el Médico Ocupacional
Esta comisión recibirá los informes y actualizaciones de los casos detectados, por parte del Médico Ocupacional, y canalizará toda la información a través de él para los fines correspondientes.
a) Notificación fuera de la Universidad
En el caso de que cualquier miembro de la comunidad universitaria reciba la confirmación como positivo para COVID-19, deberá comunicarlo al contactarse con el Médico Ocupacional.
b) Notificación dentro de la Universidad
Si se identifica un caso sospechoso dentro de la Universidad, la persona deberá acudir o ser conducida al Tópico, desde donde se notificará al Médico Ocupacional para la aplicación del procedimiento correspondiente. Si al momento de realizar la prueba diagnóstica, esta resulta positiva, se actuará de la siguiente manera:
- Si los síntomas son leves, la persona se dirigirá a su domicilio y deberá contactar a su servicio de salud.
- Si los síntomas son leves, pero no se encuentra en condiciones de desplazarse por sus propios medios, la persona permanecerá en aislamiento en el Tópico hasta que sea estabilizada y pueda retirarse en compañía de algún familiar o acompañante.
- En el caso de que los síntomas presenten gravedad, se solicitará el apoyo de su seguro según corresponda.
Si se tratase de un menor de edad, se esperará a un familiar para realizar el traslado; en caso sea una emergencia, con previa autorización del familiar, se procederá al traslado inmediato.
V. Medidas complementarias
- Para los casos confirmados de COVID-19, la jefatura de Seguridad Física realizará el rastreo de los últimos 5 días para establecer los posibles contactos que tuvo la persona afectada dentro de la Universidad.
- El Médico Ocupacional comunicará el caso a todas aquellas personas que estuvieron en contacto con la persona afectada, indicando el hallazgo del mismo y las medidas adoptadas, siempre salvaguardando la debida confidencialidad.
VI. Seguimiento de casos
a) Caso inicial:
Una vez identificado el caso, el Médico Ocupacional se pondrá en contacto con la persona con resultado positivo y le hará seguimiento diario, informando a la comisión COVID-19. Asimismo, la persona afectada deberá guardar aislamiento por 14 días y no podrá ingresar a ningún local de la Universidad hasta su alta.
b) Contactos de alto riesgo:
Si se detectasen personas que estuvieron en contacto con el primer caso sin tomar en cuenta las medidas de bioseguridad, el Médico Ocupacional se pondrá en contacto con cada una de las personas identificadas.
c) Contactos de riesgo moderado:
Todos los estudiantes, docentes o trabajadores administrativos que estuvieron en clase o tuvieron contacto en un espacio cerrado con una persona con resultado positivo para COVID-19, deberán guardar cuarentena por 14 días y:
- en caso de presentar síntomas, informar inmediatamente al Médico Ocupacional;
- en caso de no presentar síntomas, pasados los 14 días podrán retomar sus actividades.
VII. Medidas de desinfección
El local donde fue detectado el caso positivo deberá cerrarse por 24 horas, y se procederá a realizar la desinfección y limpieza de los ambientes utilizando el desinfectante DMQ, hecho a base de amonios cuaternarios de quinta generación.
VIII. Notificación a las entidades competentes de salud y educación
El Médico Ocupacional notificará a la entidad de salud de la jurisdicción y a la autoridad competente del MINEDU, de acuerdo con las disposiciones legales vigentes.