Ninguno
La UP participó del CADE Universitario obteniendo el segundo puesto del desafío CADE
03 de julio de 2017
Una delegación de 17 estudiantes de la Universidad del Pacífico y miembros del Patronato BCP participaron de este evento que convocó a 600 jóvenes.
Con el fin de analizar las diversas problemáticas del país y brindar soluciones académicas, 600 jóvenes participaron del CADE Universitario. En ese sentido, la Universidad del Pacífico (UP), a través de un destacado grupo de 17 estudiantes, presentó una serie de propuestas que buscaban conectar la labor académica, las políticas públicas y los desafíos empresariales. 

Durante ese tiempo, los participantes tuvieron diferentes acercamientos a las problemáticas del país, de la mano de especialistas, entre quienes se encontró Elsa Del Castillo, rectora de la universidad. 

Equipo destacado:

La participación de los estudiantes UP fue destacada, así Celine Jayme, estudiante de Economía y miembro del Equipo UP, logró junto a su equipo el segundo puesto del desafío CADE. Este desafío buscaba fomentar la creación de soluciones que ataquen la informalidad en las micro y pequeñas empresas (MYPES). 

La estudiante de la Universidad del Pacífico con su proyecto llamado Tánica, Talleres para Niños por el Cambio, busca educar a niños en la experiencia de ser empresarios para que reconozcan la importancia de la formalización y se conviertan en agentes de cambio, tanto por su propio descubrimiento personal, como por su impacto en el ámbito familiar. 

También destacaron Ignacio Lizana, estudiante de Economía y Margareth Velazco, estudiante de administración, ganadores del concurso “La entrevista de tu vida”, organizado por Nestlé. 

El evento contó con la participación del Premier y Ministro de Economía, Fernando Zavala, el Ministro de Cultura, Salvador del Solar y miembros del Equipo UP e invitados del Patronato BCP. 

El Equipo UP fue preparado por Bernardo Pereyra, Coordinador de Participación Universitaria de la Oficina del Preboste y fue integrado por Úrsula Talavera, Gabriel Quedena, Álvaro Congrains (Administración), Álvaro Reyes (Derecho), Celine Jayme, Jorge Durán, Miguel Saldarriaga, Andrea Guardia, Katiza Baraka (Economía), Alessandra Borgoño, Tamara Cucalón, Rodrigo López (Ingeniería Empresarial), Cristhian Orue y María Alejandra Padilla (Negocios Internacionales).

Etiquetas
2017

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
Egresado UP cursa un PhD en Economía Global y Negocios en Países Bajos

​​Con un bachillerato​​ en Negocios Internacionales, Jean Pierre realiza su doctorado en la Universidad de Groningen, una de las más prestigiosas del norte de Europa, donde investiga cómo las organizaciones exploran nuevas estrategias para adaptarse y crecer. ​

Fondo Editorial UP en la FIL Lima 2025: conoce nuestras novedades y descuentos

​El Fondo Editorial de la Universidad del Pacífico estará presente en la FIL Lima 2025, del 18 de julio al 6 de agosto. Visita el stand 110 y adquiere nuestros libros con 20% de descuento. ​

La Universidad del Pacífico lanza la III Edición de los Premios +50 Emprende Perú para impulsar el emprendimiento sénior

​​​Con más de S/ 50,000 en premios, la iniciativa busca reconocer el talento de personas mayores de 50 años. La gran final se realizará en el campus de la UP. ​