Ninguno
Destacado economista David Levine presentó charla magistral en la UP
06 de diciembre de 2017
El experto brindó la conferencia: “Why Pollsters are Wrong but Lobbyists Always Win” organizada por la Facultad de Economía y Finanzas de la Universidad del Pacífico.
La Facultad de Economía y Finanzas de la Universidad del Pacífico (UP) realizó el pasado lunes 13 de noviembre la charla magistral: “Why Pollsters are Wrong but Lobbyists Always Win” a cargo del destacado economista David Levine, reconocido por sus escritos sobre teoría de los juegos, imperfecciones en los mercados financieros, crecimiento económico y propiedad intelectual. Durante el evento, el experto analizó el populismo como una consecuencia de la corrupción que socava la democracia. 

Así, durante la ponencia el economista brindó las definiciones de algunos conceptos como democracia y el cabildeo, para así comprender sus implicancias en el futuro económico. La exposición reveló porqué las elecciones son ganadas por grandes masas, pero están corrompidas por el conflicto de intereses de pequeños grupos de poder. Además de buscar soluciones efectivas para combatir esta situación.

El economista analizó la participación electoral, la eficacia de los grupos de interés y el aumento del populismo. En esa línea, lo expresado por el economista coincide con lo dicho por algunos expertos quienes consideran que los elementos sociológicos de la presión social y las redes sociales son cruciales para comprender el comportamiento de los grupos políticos que participan en los procesos electorales. 

En ese sentido, algunas conclusiones son a democracia es que esta es la peor forma de gobierno, si excluye todas las demás y que el populismo es la respuesta (incorrecta) a los defectos de democracia. ​

Etiquetas
2017 Economía David Levine economía mundial economía internacional economía peruana economía

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
Egresada de la Universidad del Pacífico es reconocida oficialmente por la NASA tras ganar el Space Apps Challenge

​​Junto con su equipo, AstroGénesis, fue uno de los ganadores globales del hackathon internacional y recibió un homenaje en el Goddard Space Flight Center, en Estados Unidos.

La Universidad del Pacífico reunirá a destacados académicos internacionales en la UP International Week 2025-II

​​​Durante una semana, especialistas de prestigiosas universidades compartirán sus conocimientos con estudiantes, egresados y público libre a través de seminarios especializados. ​​

Universidad del Pacífico impulsa el liderazgo académico en universidades públicas del país

​​Decanos de universidades públicas participaron en el “V Programa de Liderazgo para la Educación en Tiempos de Adaptación y Cambio”, organizado por el Centro de Liderazgo para el Desarrollo (LideraUP) y el Programa de Intercambio Educativo (PIE). ​