Ninguno
Clínica Jurídica de Libertades Informativas gana importante caso de acceso a la información pública del JNE
13 de mayo de 2020
Guadalupe Ruiz y Andrea Tafur, integrantes de la Clínica Jurídica de Libertades Informativas y Transparencia de la Facultad de Derecho de la Universidad del Pacífico, trabajaron un exitoso recurso de apelación para permitir el acceso de un periodista a los nombres de las personas que suscribieron una demanda de inconstitucionalidad.​

​La Clínica Jurídica de Libertades Informativas y Transparencia de la Universidad del Pacífico ayudó a un periodista del diario Perú21 a obtener un pronunciamiento favorable en una solicitud de acceso a la información pública. ​ 

Inicialmente, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) había denegado la solicitud del señor Amet Aguirre, de Perú21, de acceder a los nombres de las personas que suscribieron una demanda de inconstitucionalidad, presentada respecto de trece normas contra el terrorismo. Ante ello, Guadalupe Ruiz y Andrea Tafur, alumna y egresada de la Facultad de Derecho de la UP, respectivamente, e integrantes de la Clínica de Libertades Informativas –bajo la supervisión del profesor Andrés Calderón– trabajaron en un recurso de apelación ante el Tribunal de Transparencia y Acceso a la Información Pública. 

En este recurso se fundamentó que los principios de transparencia y publicidad de los procesos exigían, como regla general, conocer la identidad de quienes voluntariamente se adherían a un proceso de interés público como el que supone cuestionar la constitucionalidad de una norma. Asimismo, se argumentó que los datos de identificación de un demandante no calificaban como datos sensibles ni afectaban su intimidad personal o familiar. 

Mediante una opinión consultiva, la Dirección General de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Ministerio de Justicia respaldó la posición a favor de la transparencia, y el JNE otorgó la información solicitada a Perú21. ​

Puede leer las noticias de Perú 21 sobre el tema: 

https://peru21.pe/politica/el-jne-niega-informacion-sobre-firmantes-que-respaldan-a-sendero-noticia/ ​

http://https://peru21.pe/lima/la-red-senderista-detras-del-pedido-para-tumbarse-leyes-antiterroristas-noticia/​​


Etiquetas
Derecho

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
Universidad del Pacífico impulsa la inspiración y el networking de la comunidad emprendedora 50+

​​A través de Emprende UP, la universidad desarrolló un encuentro que destacó la experiencia y el propósito de los egresados del Programa Emprende 50+, proyectando nuevas oportunidades de crecimiento y colaboración. ​

De las regiones al futuro plateado: Emprende UP potencia el emprendimiento intergeneracional en el Perú

​​Representantes de incubadoras de seis regiones del país se reunieron en la Universidad del Pacífico como parte de una experiencia de tres días orientada a fortalecer capacidades, intercambiar experiencias y explorar nuevas oportunidades de innovación intergeneracional en el ecosistema emprendedor.

Movilidad docente que impulsa la cooperación académica en AUSJAL: experiencia UP en la Ibero León

​​​La estancia del vicedecano de Ingeniería en Innovación y Diseño se realizó en el marco del Proyecto 17 de AUSJAL, coordinado por la Universidad del Pacífico, que impulsa la movilidad docente y la cooperación académica entre universidades jesuitas de América Latina. ​