Ninguno
Universidad del Pacífico y Colegio San Silvestre se unen para potenciar la formación de futuras líderes
18 de septiembre de 2025

​​​​El convenio permitirá a las alumnas acceder a talleres, intercambios académicos y orientación vocacional. ​​

​​La Universidad del Pacífico (UP) y el Colegio San Silvestre firmaron un convenio estratégico que acerca a las alumnas de secundaria al mundo universitario y profesional. La alianza, que combina la trayectoria académica de la UP y el sólido proyecto educativo del colegio, ofrecerá experiencias de aprendizaje enriquecedoras, fortalecerá el rendimiento escolar y brindará orientación vocacional integral, preparando a las estudiantes para los retos de la educación superior. 

Compromiso compartido con la excelencia 

El convenio establece un compromiso mutuo para acompañar a las estudiantes en su desarrollo académico y profesional. La UP pondrá a disposición un programa de intercambio que les permitirá ampliar sus conocimientos, explorar de cerca distintas áreas de estudio y acceder a información sobre carreras universitarias y oportunidades laborales. Por su parte, el Colegio San Silvestre integrará estas experiencias en su currículo, asegurando a sus alumnas aprendizajes de alto nivel. 

Ambas instituciones trabajarán juntas para potenciar el rendimiento académico mediante la interacción con docentes de la UP, quienes compartirán metodologías innovadoras y experiencias basadas en estándares universitarios. 

“Este convenio refleja nuestro compromiso compartido con la formación integral de las jóvenes, acercándolas a experiencias académicas que complementan su desarrollo y fomentan valores éticos y profesionales”, destacó la vicerrectora académica de la UP, Arlette Beltrán. 

San Silvestre Inside.png

Alianza que inspira liderazgo 

Para el director del colegio, el prestigio académico de la UP y su enfoque en formar líderes fueron decisivos para concretar la colaboración. La alianza integra perspectivas universitarias y metodologías innovadoras al currículo escolar, enriqueciendo la propuesta educativa y preparando a las alumnas para los desafíos de la educación superior. 

“Esta alianza permitirá que nuestras estudiantes vivan experiencias enriquecedoras, comprendan mejor los retos universitarios y se preparen para el futuro profesional. Para las familias, representa seguridad y confianza en la educación de sus hijas”, afirmó Michael Lawless Bardsley, director del Colegio San Silvestre. 

Desde la Universidad del Pacífico también se subrayó el valor de esta colaboración. Para Arlette Beltrán, “el Colegio San Silvestre demuestra un compromiso ejemplar con la educación integral y el desarrollo de sus alumnas, lo que hace de esta alianza un modelo de colaboración enriquecedor”. 

El impacto de esta colaboración se proyecta a toda la comunidad escolar, promoviendo la excelencia, la ética y el liderazgo desde edades tempranas. 

Un futuro compartido 

Con esta alianza, la Universidad del Pacífico reafirma su compromiso con la formación de jóvenes líderes, generando oportunidades que potencian su talento y consolidan vínculos entre la educación escolar y universitaria. Junto al Colegio San Silvestre, la UP apuesta por una preparación académica de excelencia que inspire a las estudiantes a afrontar con éxito los retos profesionales y a contribuir al desarrollo del país. ​

Etiquetas

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
Universidad del Pacífico impulsa la innovación tecnológica en Latinoamérica con conferencia internacional

​​Expertos internacionales y nacionales presentaron los últimos avances en inteligencia artificial, machine learning y redes complejas en un encuentro académico y empresarial de alto nivel.

Egresados de la Universidad del Pacífico destacan en Colombia Tech Week 2025

​​Su participación en este evento internacional consolidó la presencia de la UP en el ecosistema global de innovación y emprendimiento. ​

Universidad del Pacífico impulsa el ecosistema emprendedor con Contigo Emprendedor BCP by Emprende UP

​​El encuentro reunió a expertos nacionales e internacionales, egresados destacados y líderes de emprendimiento, quienes compartieron tendencias, perspectivas y estrategias para el crecimiento de las PyMEs en el país. ​