Ninguno
Universidad del Pacífico recibe reconocimiento del Congreso EDUNINE
30 de mayo de 2024
Esta distinción destaca el compromiso de nuestra Universidad con este importante evento académico que destaca la excelencia académica y la innovación en la enseñanza en Ingeniería.

Nuestra universidad ha recibido un reconocimiento del Congreso Mundial de Educación en Ingeniería de IEEE (EDUNINE), que resalta la participación y contribución de la Universidad del Pacífico y la colaboración de los profesores de la Facultad de Ingeniería Ana Luna y Mario Chong en la directiva de este importante evento académico.

"Es un reconocimiento al esfuerzo y compromiso de la Universidad por impulsar la generación de conocimiento en la educación en ingeniería, especialmente en nuestra región", afirmaron los profesores.

Desde el 2017, EDUNINE es un espacio de encuentro para académicos, profesionales, investigadores y estudiantes, donde se promueve el intercambio de conocimiento y permite conocer y compartir las últimas tendencias y logros en el campo educativo en Ingeniería.

En esa línea, el congreso abarca los principales temas que se presentan en la educación actual, entre los que destacan: el diseño y desarrollo de nuevos entornos de aprendizaje, el uso de nuevas tecnologías y experiencias, la motivación de los estudiantes, la evaluación del aprendizaje y las competencias, la intervención ante las dificultades de aprendizaje, entre otros.

Cabe resaltar que la participación de la Universidad del Pacífico en EDUNINE no es reciente.

"Hemos estado involucrados activamente desde el inicio del Congreso presentando investigaciones, siendo Chairs, revisores de artículos, e incluso fuimos sede del evento en 2019 y coorganizamos el primer evento virtual en 2020", comentaron Luna y Chong.

Es importante resaltar que la UP es la única universidad en el Perú en contar con este reconocimiento.


Manteniendo el compromiso

"Este año, el Congreso ha reconocido el gran aporte de la Universidad, tanto por nuestra participación permanente como por nuestra colaboración en la organización y administración del evento", destacaron.

Esta colaboración continua ha fortalecido la red de contactos de la UP con otras instituciones académicas de diversos países durante estos años. Y se espera seguir afianzando estos vínculos.

Así, la Universidad del Pacífico continuará su colaboración con EDUNINE. Las próximas sedes del Congreso serán en Uruguay (2025), México (2026) y Bolivia (2027). Este compromiso demuestra la importancia del evento y su impacto en la región, reafirmando el liderazgo de nuestra universidad en el ámbito académico y profesional.

Etiquetas

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
Universidad del Pacífico impulsa la innovación tecnológica en Latinoamérica con conferencia internacional

​​Expertos internacionales y nacionales presentaron los últimos avances en inteligencia artificial, machine learning y redes complejas en un encuentro académico y empresarial de alto nivel.

Egresados de la Universidad del Pacífico destacan en Colombia Tech Week 2025

​​Su participación en este evento internacional consolidó la presencia de la UP en el ecosistema global de innovación y emprendimiento. ​

Universidad del Pacífico impulsa el ecosistema emprendedor con Contigo Emprendedor BCP by Emprende UP

​​El encuentro reunió a expertos nacionales e internacionales, egresados destacados y líderes de emprendimiento, quienes compartieron tendencias, perspectivas y estrategias para el crecimiento de las PyMEs en el país. ​