Ninguno
Universidad del Pacífico lanza encuesta sobre el nivel de confianza hacia las personas e instituciones en el Perú
20 de julio de 2021
Este estudio busca analizar el nivel de confianza hacia las instituciones y hacia las personas en el Perú. Teniendo una especial consideración del impacto de COVID-19 y la inmigración venezolana en la confianza interpersonal e institucional en Perú.
El nivel de confianza en una sociedad es un elemento crítico para la formación y funcionamiento de instituciones políticas, económicas y sociales que, a su vez, dan soporte al crecimiento y la estabilidad económica y democrática. ¿Qué factores determinan que los peruanos y venezolanos confíen en las personas o en las instituciones públicas del Perú? ¿Cómo afecta el nivel de confianza en las decisiones que toman las personas dentro del contexto de la pandemia? Son algunas de las preguntas que esta investigación busca analizar. 

En los últimos años, las investigaciones han argumentado que la confianza juega un papel clave en diferentes variables como: desarrollo financiero, políticas de participación, elecciones, eficiencia del sistema judicial, rendición de cuentas del aparato político, organización interna de las empresas, inversión internacional, riqueza y salud, resiliencia a eventos adversos, etc. 

Teniendo en cuenta la importancia que la generación de confianza interpersonal e institucional tiene como una condición para el desarrollo social y económico, este proyecto busca evaluar cómo la crisis producida por la propagación de la COVID-19 afectará la confianza interpersonal e institucional, que de por sí ya es baja en un país con una compleja jerarquía socio-racial donde, además, se recibe un significativo número de extranjeros como producto de una crisis político-humanitaria en Venezuela. 

Metodología: 

El levantamiento de información será mediante una encuesta online individual. La resolución de este cuestionario implicará destinar aproximadamente unos 15 minutos de tiempo. 

Público objetivo: 

Podrán participar del estudio las personas de nacionalidad peruana o venezolana que se encuentren en el rango de edad de 18 a 75 años. 

Período: 

El proyecto consta de 3 rondas centrales de encuestas desde julio 2021 hasta diciembre 2021. 
La primera encuesta se realizó con mucho éxito en el mes de julio. Es por ello, que se ha programado una segunda encuesta para la primera semana de setiembre. Las personas serán contactadas en base a los datos proporcionados.

Plataforma: 

La firma encuestadora a cargo del estudio es: Encuestame.pe Si usted desea ser parte de esta investigación puede ingresar a este link: https://www.facebook.com/EncuestamePe-100756808075337

Etiquetas
investigación

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
La Universidad del Pacífico recibe a docente colombiano para investigar el consumo responsable en generación Z

​​​José Armando Deaza Ávila, profesor de la Universidad de La Salle (Colombia), desarrolla parte de su tesis doctoral en la UP bajo la tutoría del profesor Mario Chong, Vicedecano de Ingeniería en Innovación y Diseño.

Estudiantes UP participan en CADE Universitario 2025, el encuentro de jóvenes líderes más importante del país

​​Quince estudiantes de diversas carreras representarán a la Universidad del Pacífico en una nueva edición del evento que impulsa la reflexión, inspiración y acción por el Perú.

Dos emprendimientos de la Universidad del Pacífico destacan entre más de 450 startups globales

​​Viejo Tesoro y Capaso, impulsados por el Centro de Emprendimiento de la Universidad del Pacífico (Emprende UP), fueron seleccionados para participar en el programa internacional de crowdfunding de Santander X Explorer​, que promueve el desarrollo de jóvenes emprendedores con proyectos de alto impacto. ​