Ninguno
Artículo de la profesora Angie Higuchi es seleccionado para la revista de la Casa de la Gastronomía del MINCUL
29 de septiembre de 2022

“De la coca al chocolate en Tocache” es la crónica escrita por la profesora e investigadora del Departamento Académico de Administración de la Universidad del Pacífico que fue seleccionado para su publicación como parte de la edición N° 3 de la revista de la Casa de la Gastronomía del Ministerio de Cultura.

Una visita de campo a la ciudad de Tocache fue la fuente de inspiración que Angie Higuchi, profesora e investigadora del Departamento Académico de Administración de la Universidad del Pacífico, para su crónica “De la coca al chocolate en Tocache", la que fue seleccionada para ser publicada en la edición N° 3 de la revista de la Casa de la Gastronomía​ del Ministerio de Cultura.

Esta crónica relata el viaje de campo que realizó la profesora Higuchi, en un principio para levantar datos de los cacaoteros y las cooperativas en el distrito de Tocache. “Además de contar la historia en sí de la coca y del cacao, de los pequeños agricultores y sus asociaciones y tener la seriedad de hacer bien nuestras entrevistas y encuestas, también fue un viaje divertido, porque se convirtió en una aventura de ruta y también gastronómica", detalló.

La crónica estuvo enmarcada en el eje “Rutas gastronómicas y cómo se relaciona con su quehacer profesional".

“Tener a mi cargo un proyecto de investigación, ser la coordinadora por primera vez y llevar a dos españoles y una ecuatoriana a Tocache fue una gran responsabilidad y un reto que terminó teniendo como resultado dos publicaciones en revistas indizadas y muchas satisfacciones personales y profesionales", nos cuenta Higuchi.

Para esta edición se seleccionaron 8 de las más de 20 que postularon.

Para leer el artículo completo ingresa aquí.

Cacao - Angie Higuchi 2 -detalle.jpg 

Ingeniero Edinov Anchahua, director de Prodatu II, junto a la profesora e invesgitadora Angie Higuchi camino a ​Tocache.


Etiquetas
Administración investigación

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
UP participa en proyecto ganador de investigación AUSJAL 2025 sobre ciudadanía universitaria en Latinoamérica

​​El reconocimiento refuerza el compromiso de la UP con la investigación de impacto y con la formación de ciudadanos críticos, en línea con la misión humanista que comparten las universidades jesuitas en América Latina. ​

UP promueve debate sobre ética e innovación en investigación de mercados con ESOMAR LATAM 2025

​​La jornada reunió a expertos, representantes de empresas y estudiantes para dialogar sobre ética, innovación tecnológica y tendencias globales en investigación de mercados e insights. ​

Egresado de Economía de la UP fortalece su proyección global con MBA en HEC París y doble titulación en Tufts University

​​Javier Pomiano Revatta, egresado de la Facultad de Economía y Finanzas de la UP, combina excelencia académica y experiencia internacional con proyección global en su carrera profesional.​