Ninguno
Universidad del Pacífico presenta el app “Soy mi súper héroe”
23 de junio de 2016
La ONG “Los chanchos vuelan” desarrollaron la aplicación que fue la ganadora del concurso de emprendimientos sociales de nuestra universidad en el 2015.
Luego de varios meses de intenso trabajo, el app “Soy mi súper héroe” ve finalmente la luz. La aplicación, que se coronó como la ganadora del concurso de emprendimientos sociales del Centro de Emprendimiento de la Universidad del Pacífico, Emprende UP​, se presentó de manera oficial el pasado jueves 9 de junio en un evento que congregó a las máximas autoridades de nuestra universidad. 

El app de juegos, promovida por la organización “Los chanchos vuelan” está elaborada casi en su totalidad por los niños del Albergue Frieda Heller de la Fundación Peruana de Cáncer y es el resultado de los talleres de stop motion en el que los niños pudieron participar. Así, el usuario de la aplicación podrá jugar con superhéroes de plastilina creados por los mismos niños dentro de un universo imaginario. Además de entretener al usuario, el juego busca sensibilizar a la sociedad sobre el cáncer infantil en el Perú y recaudar fondos para el tratamiento de los niños del albergue Frieda Heller. 

“Cuando llegamos al albergue, encontramos un ambiente lindo y quisimos dictar talleres de dibujo y animación con los chicos” explicó Alejandra Chávez promotora de la aplicación durante el evento de presentación. A este también asistieron los demás integrantes de la ONG ‘Los Chanchos vuelan’ como Gabriela Quevedo, Aldo Baca y Diego Chávez quienes manifestaron sentirse entusiasmados con la realización del proyecto. 

 La presentación de la aplicación “Soy mi superhéroe” tuvo como asistentes a Elsa Del Castillo, rectora de nuestra casa de estudios, Javier Salinas gestor de la Red de Inversionistas Ángeles de la Universidad, María del Rocío Ruiz, coordinadora de Emprendimientos Sociales de Emprende UP, Susana de los Ríos, supervisora de la Colecta Ponle Corazón, así como a los niños del Albergue Frieda Heller quienes asistieron acompañados por sus padres. La velada, que se llevó acabó en el auditorio Juan Julio Wicht de nuestra universidad, contó con la participación de Francois Vallaeys, Director del Centro de Ética Aplicada quien deleitó a los asistentes con la narración de Pulgarcito en una versión muy original. 

La aplicación, que ya se encuentra disponible en Appstore y Playstore, tendrá un costo de US$1 dólar por descarga y gran parte de lo recaudado será destinado al albergue Frieda Heller. La meta impuesta por sus mismos promotores es llegar al millón de descargas en el primer año.

Etiquetas
emprendimiento emprendimiento social Responsabilidad Social Empresarial

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
Egresado UP cursa un PhD en Economía Global y Negocios en Países Bajos

​​Con un bachillerato​​ en Negocios Internacionales, Jean Pierre realiza su doctorado en la Universidad de Groningen, una de las más prestigiosas del norte de Europa, donde investiga cómo las organizaciones exploran nuevas estrategias para adaptarse y crecer. ​

Fondo Editorial UP en la FIL Lima 2025: conoce nuestras novedades y descuentos

​El Fondo Editorial de la Universidad del Pacífico estará presente en la FIL Lima 2025, del 18 de julio al 6 de agosto. Visita el stand 110 y adquiere nuestros libros con 20% de descuento. ​

La Universidad del Pacífico lanza la III Edición de los Premios +50 Emprende Perú para impulsar el emprendimiento sénior

​​​Con más de S/ 50,000 en premios, la iniciativa busca reconocer el talento de personas mayores de 50 años. La gran final se realizará en el campus de la UP. ​