Ninguno
Fintech fundada por egresado de la UP logró financiamiento del BID Lab por 2 millones de dólares
27 de septiembre de 2022

Prestamype, la fintech cofundada por el egresado de Administración e Ingeniería de la Información de la Universidad del Pacífico (UP) Carlos Ferreyros, está dirigida a brindar soluciones financieras para las micro y pequeñas empresas (MYPE) a través sus servicios de factoring y préstamos con garantía hipotecaria. Recientemente logró ser financiada por el Laboratorio de Innovación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID Lab) por 2 millones de dólares, con el fin de potenciar el impacto social y económico que genera para los micro y pequeños empresarios peruanos.

Prestamype nació con el objetivo de brindar soluciones de financiamiento accesibles para las MIPYMEs, con el fin de ayudarlas a crecer, a través del desarrollo de productos financieros y empresariales basados en tecnología, que tienen una alta sinergia entre sí. Este modelo innovador basado en tecnología ha permitido financiar más de 40 millones de dólares a las MYPE peruanas desde 2017 hasta la actualidad. Para el segundo semestre de 20220 tiene proyectado desembolsos por 30 millones más. De acuerdo a su confundador y CEO Carlos Ferreyros, sus sistemas de análisis de datos y optimización de procesos les permiten gestionar de forma eficiente créditos para emprendedores, los cuales en su mayoría no tienen acceso al sistema financiero tradicional o están sub-atendidos.

Recientemente el Laboratorio de Innovación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID Lab) aprobó un préstamo de 2 millones de dólares para Prestamype, que serán empleados para brindar financiamiento a más MYPE y emprendedores y acelerar la expansión de las operaciones de la compañía a nuevas regiones del país.

“Es un préstamo de US $2 millones que será utilizado para fondear a nuevos préstamos a empresarios en varias ciudades del país, generando así más inclusión financiera. Aplicamos hacía finales del año pasado y pasamos por un proceso extenso de evaluación. Es el primer financiamiento que otorga el BID Lab a una fintech en Perú, lo cual representa un hito histórico para el ecosistema local", sostuvo Carlos Ferreyros, CEO y confundador de Prestamype.

Actualmente, Prestamype tiene 6 años de vida, en 2017 lanzó su primer producto, un préstamo con garantía hipotecaria que permite a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME) acceder a montos más altos que en las microfinancieras, con tasas más accesibles. Según comenta su CEO, a lo largo de los años, han desarrollado un ecosistema de productos para satisfacer las necesidades financieras de los empresarios, agregando una casa de cambio digital, soluciones de financiamiento B to B, y un Software de facturación electrónica y gestión de ventas para pequeños negocios.

El difícil acceso a financiamiento por parte de las MYPE y las pocas oportunidades de inversión de calidad que existían para personas naturales fueron las principales motivaciones que llevaron a Carlos a involucrarse con el segmento de pequeños empresarios y emprendedores. “Pensé que podríamos conectar de forma segura ambos mercados y lograr así generar un gran valor para ambas partes. Al hacerlo, junto con mis socios, y apoyados en tecnologías de información, creamos un espacio de mercado que ahora lideramos", refirió.

Legado UP​ 

Carlos Ferreyros es egresado de las carreras de Administración e Ingeniería de la Información de la Universidad del Pacífico. Dentro del legado que le ha dejado la UP, Carlos valora mucho la disciplina de trabajo y las herramientas que obtuvo para analizar y comprender los negocios y retos tecnológicos. “Los principales valores que me inculcó la UP fueron disciplina, búsqueda de la excelencia e integridad", resaltó.

Ahora, desde su rol como CEO de Prestamype, Carlos considera que es fundamental que los jóvenes profesionales cuenten con una capacidad de aprendizaje continuo, empatía, comunicación asertiva y de adaptación al cambio. 


Etiquetas
Fintech emprendimiento Administración Ingeniería UP Innovación

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
UP fortalece el vínculo entre teoría y realidad económica con “Macroeconomía en Acción 2025-I

​​​El evento permitió a estudiantes y docentes profundizar en los fundamentos técnicos detrás de las estimaciones del Banco Central sobre crecimiento, inflación y tipo de cambio.

ClimaTech, impulsando soluciones para un mundo sostenible

​​​​El lunes 21 de abril de 2025, la Universidad del Pacífico fue el escenario del lanzamiento de ClimaTech, una plataforma de Emprende UP dedicada a impulsar soluciones innovadoras frente al cambio climático. Este evento, desarrollado en el Aula Magna, contó con la participación de especialistas del ecosistema climático del Perú y Latinoamérica.

Conversatorio: “Viviendo los Principios ignacianos en nuestra labor universitaria”

​​Más de 270 representantes de 19 universidades latinoamericanas reflexionaron sobre el compromiso ético, social y espiritual en la educación superior inspirada en la tradición ignaciana. ​​