Ninguno
Orgullo UP: Andrea Espejo, una vida académica ejemplar
12 de diciembre de 2023

​Tras haber obtenido diversos reconocimientos en nuestras aulas y participado en diversos ‘moots’ la egresada de la carrera de Derecho no solo ha fundado una asociación para fomentar la práctica ética y sofisticada del arbitraje en jóvenes, además ha ganado becas internacionales y es parte de uno de los estudios más importantes del país.​​

“Las oportunidades y reconocimientos que la UP me ha otorgado han sido fundamentales para los siguientes pasos en mi desarrollo profesional y en mi crecimiento personal”, explica Andrea Espejo, asociada senior del Estudio Echecopar y egresada de la carrera de Derecho de nuestra universidad.

La pasión por su carrera la ha llevado a recorrer diversos caminos donde ha obtenido diversos reconocimientos y alcanzado grandes metas a su corta edad. Pero esta historia comenzó hace algunos años atrás, cuando decidió estudiar Derecho en la Universidad del Pacífico.

“Me encantó la propuesta de una malla académica que incluya tanto materias jurídicas como conceptos de economía y finanzas; además, la plana docente de la Pacífico incluía a los más prestigiosos especialistas en cada rama, lo que aunado al prestigio de la Universidad, generaba la confianza suficiente de que el éxito del programa estaba garantizado”, remarca.

Durante su paso por la UP, Andrea participó en competencias internacionales de arbitraje (moots) en Washington DC, Bogotá, Madrid y Lima. Estas competencias desarrollaron habilidades de liderazgo, trabajo en equipo y disciplina; y, en el caso de nuestra egresada, fueron determinantes para identificar la rama del Derecho que actualmente practica.

Estos ‘moots’ también le abrieron las puertas al mundo laboral. Tras participar en una de estas competencias, Andrea fue reclutada como parte del equipo del Estudio Echecopar como practicante.

Al finalizar sus estudios, Espejo obtuvo los premios Robert Maes, Robert Maes Especial y fue parte de la Lista de Honor del Rector. Estos reconocimientos han significado grandes satisfacciones para nuestra egresada y fueron determinantes en su ejercicio profesional, en especial, cuando decidió postular a programas de postgrado y de maestría.

“Otro ejemplo del permanente apoyo que la Facultad de Derecho UP fue cuando, al titularme con la mención sobresaliente cum laude, nos dieron el soporte para poder publicar nuestra tesis de titulación como un libro, dando así un gran cierre a lo que fue mi paso por la UP, a la que estaré siempre agradecida”, señala.

Pasos fuera de las aulas

Pero, los logros de Andrea continuaron al egresar de la UP. Uno de esos hitos fue la fundación de Lima Very Young Arbitration Practitioners (LVYAP), una asociación sin fines de lucro destinada a fomentar la práctica ética y sofisticada del arbitraje en el Perú entre estudiantes y profesionales jóvenes.

“Fue una experiencia muy gratificante, saber que es posible contribuir cada uno desde los recursos que tiene a que en nuestro país se siga desarrollando esta práctica, de forma ética y sofisticada”, dice.

Adicionalmente a ello, nuestra egresada ha obtenido becas para participar en programas internacionales como el "Academy of American and International Law", organizado por The Center of American and International Law (Dallas, Texas) y una beca integral para cursar su Maestría en Derecho (LL.M.) en la Universidad de Miami.

“Durante mis postulaciones a las becas fue trascendental poder presentar como credenciales el haber recibido premios a la excelencia académica en la UP y haber podido participar en competencias internacionales (moots) durante mi paso por la UP. Fueron, con certeza, elementos diferenciadores que me permitieron conseguir una postulación exitosa”, explicó.

Con casi 10 años de experiencia profesional, Andrea comparte sus metas futuras, que incluyen continuar ascendiendo en su línea de carrera, seguir complementando sus estudios, y una participación más activa en la docencia e investigación. Sabe que aún hay mucho por aprender y hacer y le entusiasma seguir contando con el apoyo de la UP para lograr estos objetivos.

"Mi recomendación para los alumnos UP es que sean perseverantes y disfruten el camino. No duden que todo su esfuerzo va a valer la pena. La universidad nos da muchas herramientas y oportunidades, tomen el mayor provecho de eso", finaliza.

Etiquetas

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
Estudiantes de la UP logran primeros puestos en cursos de verano del BCRP

​​Tres estudiantes de la Facultad de Economía y Finanzas tuvieron una destacada participación en estos cursos, los que se distinguen por su rigurosa formación técnica, una plana docente de primer nivel y múltiples beneficios académicos y económicos para los estudiantes más destacados del país.

Fresh It: Emprendimiento de estudiantes UP que revoluciona la alimentación saludable en universidades

​​​El emprendimiento asesorado por Emprende UP proyecta instalar 15 nuevas máquinas expendedoras en 2025, consolidando su presencia en distintas universidades de Lima.

Orgullo UP | Carmen Rojas representará al Perú en el 8.º Lindau Nobel Meeting on Economic Sciences

​​​​Desde su paso por el BCRP hasta su rol como mentora de nuevos economistas, nuestra estudiante de la Maestría en Economía demuestra cómo la disciplina y la perseverancia pueden abrir espacios de alto nivel internacional.