Con la inclusión de este grupo de alumnos, ya suman 35 los representantes de la UP dentro de esta red internacional que fomenta la excelencia académica, el crecimiento espiritual y el compromiso con la comunidad.
La Universidad del Pacífico felicita a los siete estudiantes que se incorporaron en diciembre de 2024 a Alpha Sigma Nu, la prestigiosa sociedad de honores de las universidades jesuitas en el mundo. Con esta nueva promoción, la UP alcanza los 35 miembros.
Desde 2020, la UP es la primera universidad en América Latina en ser parte de esta red internacional que fomenta el desarrollo intelectual, el crecimiento espiritual y el servicio a los demás, y que cuenta con 90,000 miembros en diversas partes del mundo. El capítulo de Alpha Sigma Nu en la UP mantiene una presencia activa en la vida universitaria, a través de diversas actividades estudiantiles y de proyección social.
Miembros 2024 II:
Miembros 2024 I:
Miembros 2023:
Miembros 2022:
Miembros 2021:
Miembros 2020:
0
José Armando Deaza Ávila, profesor de la Universidad de La Salle (Colombia), desarrolla parte de su tesis doctoral en la UP bajo la tutoría del profesor Mario Chong, Vicedecano de Ingeniería en Innovación y Diseño.
Quince estudiantes de diversas carreras representarán a la Universidad del Pacífico en una nueva edición del evento que impulsa la reflexión, inspiración y acción por el Perú.
Viejo Tesoro y Capaso, impulsados por el Centro de Emprendimiento de la Universidad del Pacífico (Emprende UP), fueron seleccionados para participar en el programa internacional de crowdfunding de Santander X Explorer, que promueve el desarrollo de jóvenes emprendedores con proyectos de alto impacto.