Ninguno
Las marcas peruanas juegan su propio partido
26 de junio de 2018
Después de la bonanza del Mundial de Rusia, las marcas peruanas se enfrentarán a un público menos dispuesto a consumir.
Desde que el Perú clasificó al Mundial, los peruanos se reúnen, festejan y, como una consecuencia de este buen ánimo, incrementan su consumo. Las marcas peruanas conocen el poder que tiene la fiesta del fútbol para impulsar el crecimiento de las ventas y han desplegado una serie de estrategias y mensajes para enganchar al hincha. 

Pilar Bermúdez, Directora Comercial de GFK Perú, explicó que “las marcas que hoy se asocian con la Selección Nacional obtienen mayor notoriedad y conexión emocional con su audiencia”. La ejecutiva participó del evento “El regreso de Perú al Mundial y su impacto en el Marketing: la previa, el partido y el pitazo final”, organizado por la carrera de Marketing de la Universidad del Pacífico. 

Bermúdez destacó que debido al gran número de marcas que comunican mensajes vinculados al Mundial, los auspiciadores de la Selección Nacional alcanzan una recordación moderada y otras que no están auspiciando al equipo peruano, se filtran en la recordación del consumidor. 

Para alcanzar mayor impacto, las marcas tendrán que “emplear mensajes contundentes y que conecten con lo que el producto realmente significa”, detalla y pone como ejemplo a Tottus, que utilizó como imagen a las mamás de los jugadores seleccionados, con mensajes muy afines a todo lo que el supermercado ya había comunicado en el pasado. 

mktin 2.jpg
Pilar Bermúdez, Directora Comercial de GFK Perú

Economía Real 

La Directora Comercial de GFK Perú proyecta una fuerte reducción del consumo para 2019, como consecuencia de enfrentar las deudas adquiridas en 2018. “Las ventas de un producto ya no se sostendrán en beneficios emocionales luego del Mundial, por lo que es necesario cambiar la estrategia de comunicación”, detalla. 
De este modo, indica que, luego del período de euforia del Mundial de Rusia, se aproxima un período de 'depresión' que retará a las marcas a replantear su forma de comunicar. 

Un nuevo hincha 

Bermúdez también analizó el perfil del nuevo hincha como el resultado de una importante transformación social. “Es una generación antigua, tradicional y austera, sentada en una misma mesa con una joven, que prioriza el placer de los sentidos en su consumo”. Destaca como ejemplos de marcas que han evolucionado junto al fanático del futbol peruano, a Teleticket y Joinnus. “Las colas físicas se trasladaron a las colas virtuales para conseguir entradas”, explicó. 

Agregó que “la televisión es el medio más importante para ver los partidos del Mundial, pero quizás esto cambie en tanto los medios digitales sigan creciendo" y mencionó el poder de negociación que le da, la transmisión del Mundial, a Latina. También hizo referencia a la categoría de televisores, como la más impactada con la clasificación de Perú al Mundial. ​

mktin 1.jpg
Carla Pennano, vicedecana de la Carrera de Marketing

Etiquetas
Marca marketing GFK Pilar Bermudez Carla Pennano

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
Estudiantes de la UP logran primeros puestos en cursos de verano del BCRP

​​Tres estudiantes de la Facultad de Economía y Finanzas tuvieron una destacada participación en estos cursos, los que se distinguen por su rigurosa formación técnica, una plana docente de primer nivel y múltiples beneficios académicos y económicos para los estudiantes más destacados del país.

Fresh It: Emprendimiento de estudiantes UP que revoluciona la alimentación saludable en universidades

​​​El emprendimiento asesorado por Emprende UP proyecta instalar 15 nuevas máquinas expendedoras en 2025, consolidando su presencia en distintas universidades de Lima.

Orgullo UP | Carmen Rojas representará al Perú en el 8.º Lindau Nobel Meeting on Economic Sciences

​​​​Desde su paso por el BCRP hasta su rol como mentora de nuevos economistas, nuestra estudiante de la Maestría en Economía demuestra cómo la disciplina y la perseverancia pueden abrir espacios de alto nivel internacional.