Ninguno
Mamalama ganó premio a la innovación en Expoalimentaria 2018
03 de octubre de 2018
Startup incubada por Emprende UP ha sido ganadora del IX Concurso de Innovación de la Expoalimentaria 2018 en la categoría de confitería y snacks.
Emprender en el rubro de alimentos saludables y apostar por la innovación han sido dos decisiones acertadas que ya vienen mostrando frutos en Mamalama, la startup incubada por el Centro de Emprendimiento e Innovación de la Universidad del Pacífico (Emprende UP) y ganadora del IX Concurso de Innovación de Expoalimentaria 2018. 

La Barra energética Mamalama sabor cranberry y chía fue el producto que destacó entre otros obteniendo el primer y segundo lugar en la categoría de Confitería y Snacks. 

​Sabroso éxito 
Mamalama es una startup fundada por Natalie Prutsky y Daniela Belmont, dedicada a la producción snacks 100% saludables y 100% naturales hechos de superfoods peruanos. 

Estos snacks son unas barras energéticas hechas en base a quinua, kiwicha, cañihua y arroz integral, endulzadas con miel de yacón en 4 combinaciones de sabores: aguaymanto-linaza, chocolate-quinua, chocolate bitter-maca y avena-canela. 

El público objetivo de este emprendimiento son personas con una vida activa, que se preocupan por llevar un estilo de vida y alimentación saludables. 

La empresa fue fundada en 2016 y los productos están en el mercado desde abril de 2017. Actualmente está siendo incubada por EmprendeUP y son beneficiarios de la VI generación de Startup Perú, el concurso de fondos no reembolsables dirigido a emprendimientos innovadores del programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción. 

“Creemos que los súper alimentos peruanos, junto con nuestra gran tradición gastronómica, son la combinación perfecta para crear súper snacks”, afirman Natalie y Daniela en su página institucional. 

Concurso de Innovación 
Expoalimentaria, la principal plataforma de negocios internacionales del sector alimentos, bebidas, gastronomía, entre otros, lleva a cabo desde 2010 un Concurso de Innovación, mediante el que reconoce el ingenio y la creatividad empresarial. 

Los ganadores son elegidos por un jurado de carácter mixto, y está conformado por personalidades e instituciones reconocidas de diferentes campos de la innovación alimentaria: instituciones de promoción comercial, líderes del sector gastronómico, instituciones técnicas, medios especializados y canales de venta.

Etiquetas

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
UP fortalece el vínculo entre teoría y realidad económica con “Macroeconomía en Acción 2025-I

​​​El evento permitió a estudiantes y docentes profundizar en los fundamentos técnicos detrás de las estimaciones del Banco Central sobre crecimiento, inflación y tipo de cambio.

ClimaTech, impulsando soluciones para un mundo sostenible

​​​​El lunes 21 de abril de 2025, la Universidad del Pacífico fue el escenario del lanzamiento de ClimaTech, una plataforma de Emprende UP dedicada a impulsar soluciones innovadoras frente al cambio climático. Este evento, desarrollado en el Aula Magna, contó con la participación de especialistas del ecosistema climático del Perú y Latinoamérica.

Conversatorio: “Viviendo los Principios ignacianos en nuestra labor universitaria”

​​Más de 270 representantes de 19 universidades latinoamericanas reflexionaron sobre el compromiso ético, social y espiritual en la educación superior inspirada en la tradición ignaciana. ​​