Ninguno
Luciano Stucchi es elegido Defensor Universitario de la UP
01 de abril de 2022

​El Comité Electoral Universitario informó que el 31 de marzo de 2022 se realizó la elección del Defensor Universitario. En este proceso resultó elegido el profesor Luciano Stucchi para el periodo comprendido entre el 1 de abril de 2022 y el 31 de diciembre de 2023.

Mediante el comunicado N° 002-2022-CEU, se informó a la comunidad de la Universidad del Pacífico (UP) los resultados del proceso de elección del Defensor Universitario de esta casa de estudios, de acuerdo al artículo 133 de la Ley Universitaria 30220. Para el periodo de abril de 2022 a diciembre de 2023 fue elegido el profesor Luciano Stucchi Portocarrero.

Luciano Stucchi es profesor ordinario asociado e investigador del Departamento Académico de Ingeniería de la UP y, anteriormente, ha ocupado el cargo de vicedecano de la carrera de Ingeniería Empresarial en el periodo de 2019 a 2022.

Stucchi es Doctor en Sistemas Complejos por la Universidad Politécnica de Madrid (España) y magíster por la misma casa de estudios; además, es bachiller y magíster en Física por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Ha publicado artículos peer-reviewed en revistas especializadas de Física y Ecología, sobre dinámica de sistemas no-lineales y dinámica de poblaciones.

Su investigación está centrada en modelos de dinámica poblacional que expliquen y describan la evolución de las relaciones simbióticas entre especies biológicas. Asimismo, es coautor del libro "Navegar por los aires", trabajado con Marcelo Stucchi, sobre los estudios de Santiago de Cárdenas al vuelo del cóndor en la Lima virreinal. En el campo de docencia, se desempeña como profesor a cargo de cursos de física y dinámica de sistemas.

Defensoría Universitaria

La Defensoría Universitaria es la instancia encargada de la tutela de los derechos de los miembros de la comunidad universitaria (estudiantes, egresados, personal administrativo y de servicios, y docentes) y vela por el mantenimiento del principio de autoridad responsable.

Este órgano es competente para conocer las denuncias y reclamaciones que formulen los miembros de la comunidad universitaria vinculadas con la infracción de derechos individuales.

No forman parte de la competencia de la Defensoría las denuncias vinculadas con derechos de carácter colectivo, derechos laborales, medidas disciplinarias, evaluaciones académicas de docentes y alumnos y las violaciones que puedan impugnarse por otras vías ya establecidas en la presente Ley, así como en el Estatuto y los reglamentos de cada universidad.

El Estatuto de la Universidad establece los mecanismos de regulación y funcionamiento de la Defensoría.

Hay que considerar que las denuncias o reclamos deben plantearse por escrito, de manera física o virtual. Asimismo, deben referirse a una vulneración de derechos derivada del funcionamiento de órganos de gobierno de la Universidad, a servicios de autoridades o funcionarios o actuaciones de sus estudiantes, docentes o de normas institucionales vigentes. Finalmente, deben tener un fundamento razonable y no ir en contra de los fines de la UP proclamados en el Estatuto.

Contacto: defensoriauniversitaria@up.edu.pe.


Etiquetas
Vida UP Universidad del Pacífico

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
Egresado UP cursa un PhD en Economía Global y Negocios en Países Bajos

​​Con un bachillerato​​ en Negocios Internacionales, Jean Pierre realiza su doctorado en la Universidad de Groningen, una de las más prestigiosas del norte de Europa, donde investiga cómo las organizaciones exploran nuevas estrategias para adaptarse y crecer. ​

Fondo Editorial UP en la FIL Lima 2025: conoce nuestras novedades y descuentos

​El Fondo Editorial de la Universidad del Pacífico estará presente en la FIL Lima 2025, del 18 de julio al 6 de agosto. Visita el stand 110 y adquiere nuestros libros con 20% de descuento. ​

La Universidad del Pacífico lanza la III Edición de los Premios +50 Emprende Perú para impulsar el emprendimiento sénior

​​​Con más de S/ 50,000 en premios, la iniciativa busca reconocer el talento de personas mayores de 50 años. La gran final se realizará en el campus de la UP. ​