Ninguno
La Universidad del Pacífico refuerza la formación investigadora en universidades públicas con curso especializado del PIE
08 de agosto de 2025

​​Con el respaldo del Patronato de la Universidad, el Programa de Intercambio Educativo organizó el VII Curso de Metodología de Investigación, dirigido por el profesor Enrique Saravia y orientado a mejorar la calidad académica en la educación superior pública.

​​​​En julio de 2025, la Universidad del Pacífico, a través de su Programa de Intercambio Educativo (PIE), llevó a cabo el VII Curso “Metodología de Investigación para Administradores”, dirigido a docentes e investigadores de Administración y carreras afines de universidades públicas del país. El curso fue dictado por el profesor Enrique Saravia, especialista en investigación cuantitativa y análisis estadístico. Participaron 31 docentes de 19 universidades públicas, provenientes de 16 regiones del Perú. Esta iniciativa forma parte de las actividades que el PIE desarrolla con el financiamiento del Patronato de la Universidad, en su compromiso por contribuir a la mejora de la educación superior pública. 

Formación aplicada para una investigación académica de calidad 

El curso brindó a los participantes herramientas prácticas o​rientadas a elevar la calidad de sus investigaciones. Se abordaron metodologías de análisis estadístico y el uso de software especializado como SPSS y SmartPLS, enfocados en el procesamiento de datos y la construcción de modelos de ecuaciones estructurales. 

Asimismo, se exploraron aplicaciones de inteligencia artificial como apoyo en distintas etapas del proceso de investigación, desde la formulación del problema hasta el desarrollo metodológico. El enfoque estuvo centrado en garantizar la validez, confiabilidad y significancia estadística de los modelos propuestos, promoviendo una investigación rigurosa y con mayor impacto académico. 

Compromiso sostenido con la educación pública del país 

El desarrollo de este curso reafirma el propósito del PIE de generar oportunidades de formación especializada para docentes e investigadores de universidades públicas. Gracias al apoyo del Patronato, el programa permite el acceso a contenidos y metodologías de vanguardia que contribuyen a cerrar brechas y fortalecer las capacidades investigativas en todo el país. 

La participación de docentes provenientes de 16 regiones evidencia la relevancia y el alcance de esta iniciativa. Con actividades como esta, la Universidad del Pacífico impulsa una comunidad académica más sólida, descentralizada y preparada para responder a los desafíos del entorno educativo y social del Perú. 

“A través del PIE, buscamos contribuir activamente al fortalecimiento de la educación pública en el país. Este curso es una muestra concreta de cómo podemos generar impacto y valor compartido desde la academia”, afirmó Cecilia Montes, directora de Relaciones Institucionales de la UP. 

A través de iniciativas como esta, la Universidad reafirma su compromiso con el desarrollo de capacidades que impacten positivamente en la calidad de la educación superior peruana.​​​​​

Etiquetas

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
Alumnos UP fortalecen su formación global en Tsinghua University, una de las mejores de Asia

​​Alumnos de la Universidad del Pacífico fortalecen su formación global en Tsinghua University, una de las mejores de Asia​.

Universidad del Pacífico recibió delegación de la Shanghai Jiao Tong University, una de las mejores de Asia

​​La visita incluyó un seminario académico sobre puertos verdes y transporte marítimo sostenible, organizado por el Observatorio de Chancay de la UP y el China COSCO Shipping – SJTU Joint Research Center for Maritime Rules and Standards.​

Talento UP en China: alumnos participan en programas de verano en Fudan University

​​Desde mercados financieros chinos e inteligencia artificial aplicada a fintech, hasta innovación y diseño, marketing internacional y pensamiento chino antiguo, esta experiencia académica permitió a los alumnos ampliar horizontes, fortalecer su visión global y enriquecer su perfil profesional. ​​