Ninguno
Gustavo Yamada es el nuevo Director del Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico
15 de septiembre de 2016

​“El objetivo de la Universidad del Pacífico ​es ser un referente de calidad en la producción académica, ya no sólo en el Perú, sino a nivel regional y mundial. El CI​​​​UP debe ser parte central de ese esfuerzo y teng​o mucha ilusión de que aceleremos este proceso en los próximos años”, dijo Yamada tras asumir el cargo. 

Gustavo Yamada, economista del Top 5% de investigadores más citados en el mundo según RePEc y recientemente ratificado como miembro del directorio​ del Banco Central de Reserva del Perú, ha sido designado como nuevo Director del Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico (CIUP​)​.  

Profesional egresado de nuestra casa de estudios (uno de nuestros líderes responsables​) y Doctor PhD por Columbia University​, Yamada posee una cuantiosa producción académica sobre la economía del empleo, educación y pobreza. Tiene publicados más de 80 textos, a nivel nacional e internacional, incluyendo artículos en revistas científicas, libros y capítulos de libros.  

Ha sido artífice de la creación del Observatorio Educativo Laboral “Ponte en Carrera”, y hoy es presidente del consejo consultivo del mismo. También ha sido uno de los principales impulsores de la investigación del CIUP que dio como resultado la puesta en marcha de “Crédito 18”.

VER MÁS;: Cuatro egresados de la Universidad del Pacífico son nombrados directores del BCR​

Objetivo institucional
“La Universidad del Pacífico se ha fijado como objetivo institucional ser un referente de calidad en la producción académica, ya no sólo en el Perú, sino a nivel regional y mundial. El CIUP debe ser parte central de ese esfuerzo y tengo mucha ilusión de que aceleremos este proceso en los próximos años”, comentó nuestro nuevo Director del CIUP​.

Yamada destaca por su experiencia en el ámbito académico, la banca multilateral y el sector público, habiendo ocupado puestos de gran responsabilidad técnica y política. Actualmente, también es miembro del Consejo Nacional de Educación del Perú e investigador Fellow del Instituto del Estudio del Trabajo (IZA) en Bonn, Alemania. 

Además, ha sido decano de la Facultad de Economía y Finanzas de la Universidad del Pacífico, viceministro de Promoción Social, economista senior del Banco Interamericano de Desarrollo y Economista Fiscal en el Fondo Monetario Internacional

Reconocimiento especial
Agradecemos profundamente a Elsa Galarza Contreras, quien hasta julio del presente año se desempeñó como Directora, por sus importantes aportes a la gestión de nuestro centro. Nos enorgullece que como ministra del Ambiente –y aún como investigadora nuestra– continúe y extienda su invalorable contribución al país.

Etiquetas
Gustavo Yamada Centro de Investigación UP

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
Estudiantes de la UP logran primeros puestos en cursos de verano del BCRP

​​Tres estudiantes de la Facultad de Economía y Finanzas tuvieron una destacada participación en estos cursos, los que se distinguen por su rigurosa formación técnica, una plana docente de primer nivel y múltiples beneficios académicos y económicos para los estudiantes más destacados del país.

Fresh It: Emprendimiento de estudiantes UP que revoluciona la alimentación saludable en universidades

​​​El emprendimiento asesorado por Emprende UP proyecta instalar 15 nuevas máquinas expendedoras en 2025, consolidando su presencia en distintas universidades de Lima.

Orgullo UP | Carmen Rojas representará al Perú en el 8.º Lindau Nobel Meeting on Economic Sciences

​​​​Desde su paso por el BCRP hasta su rol como mentora de nuevos economistas, nuestra estudiante de la Maestría en Economía demuestra cómo la disciplina y la perseverancia pueden abrir espacios de alto nivel internacional.