Ninguno
Alumnos de Derecho, Economía y Finanzas, e Ingeniería se graduaron
19 de mayo de 2016

​La Universidad del Pacífico llevó a cabo la ceremonia de graduación de los egresados de la Promoción 2015 – II de las Facultades de Derecho, Economía y Finanzas, e Ingeniería.

La Universidad del Pacífico llevó a cabo la ceremonia de graduación de los egresados de la Promoción 2015 – II de las Facultades de Derecho, Economía y Finanzas, e Ingeniería el día 19 de mayo en las instalaciones del Museo de la Nación. 

91 nuevos egresados participaron en esta emotiva ceremonia en la que también se premiaron a los alumnos más destacados de las promociones. La actividad se inició con las palabras de bienvenida del Secretario General de la UP, Luis Alfredo Agusti y continuó con los discursos de los diferentes decanos de la las Facultades.

Participaron del evento: Fernando Cantuarias Salaverry, Decano de la Facultad de Derecho; Roberto Urrunaga Pasco-Font, Decano de la Facultad de Economía y Finanzas; y Michelle Rodríguez Serra, Decana de la Facultad de Ingeniería. 

Cabe mencionar que cada Facultad contó con la presencia de un egresado destacado. Ellos, recordaron su paso por las aulas de la UP y comentaron las diferentes experiencias que han tenido en su vida laboral. 

Por parte de la Facultad de Derecho el discurso lo dio Miguel Mur Valdivia, Socio Principal del estudio Miguel Mur Abogados; Mercedes Araoz Fernández, congresista electa dio las palabras por parte de la Facultad de Economía y Finanzas; y Emilio Fantozzi Temple, Gerente General de Ransa dio el discurso por la la Facultad de Ingeniería. 

Elsa Del Castillo, Rectora de la Universidad del Pacífico, dio el discurso final, donde destacó la calidad de nuestros egresados y nuestra plana docente.

“Nuestros catedráticos y egresados, han ocupado los más altos cargos de la administración pública. Asimismo, nuestros egresados conducen varias de las mayores empresas privadas de este país, gestionan emprendimientos de negocios exitosos y organizaciones no gubernamentales con gran impacto social y por supuesto ayudan al mundo también desde puestos en organismos internacionales. En cada ámbito mantienen la filosofía de la eficiencia y el progreso responsable que se inculca en nuestras aulas. En la UP, sabemos que debemos pasar del individuo para pasar al colectivo y por eso resulta crucial el fortalecimiento de una sólida ética personal”, sentenció. 

Precio Especial Robert Maes 
Derecho: Andrea Patricia Espejo Donaire 
Economía: Mario Carlos Rivera Liu Hing 
Ingeniería Empresarial: Vanessa Mariel Vidal Gómez 

Premio Honor al Mérito 
Primer lugar de Derecho: Andrea Patricia Espejo Donaire 
Segundo lugar de Derecho: José Luis Repetto Deville 
Tercer lugar de Derecho: Andrés Martín Hundskopf Wendt 

Primer lugar de Economía: Mario Carlos Rivera Liu Hing 
Segundo lugar de Economía: Juan Carlos Salinas Morris 
Tercer lugar de Economía: Fernando Raúl Mundaca Hurtado 

Primer lugar de Ingeniería Empresarial: Vanessa Mariel Vidal Gómez 
Segundo lugar de Ingeniería Empresarial: Carolina Beatriz Bazán De La Jara 
Tercer lugar de Ingeniería Empresarial: Maggie Escobedo Escudero

Etiquetas
Actualidad Graduación alumnos economía Derecho ingeniería empresarial

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
Universidad del Pacífico impulsa el ecosistema emprendedor con Contigo Emprendedor BCP by Emprende UP

​​El encuentro reunió a expertos nacionales e internacionales, egresados destacados y líderes de emprendimiento, quienes compartieron tendencias, perspectivas y estrategias para el crecimiento de las PyMEs en el país. ​

UP participa en proyecto ganador de investigación AUSJAL 2025 sobre ciudadanía universitaria en Latinoamérica

​​El reconocimiento refuerza el compromiso de la UP con la investigación de impacto y con la formación de ciudadanos críticos, en línea con la misión humanista que comparten las universidades jesuitas en América Latina. ​

UP promueve debate sobre ética e innovación en investigación de mercados con ESOMAR LATAM 2025

​​La jornada reunió a expertos, representantes de empresas y estudiantes para dialogar sobre ética, innovación tecnológica y tendencias globales en investigación de mercados e insights. ​