Ninguno
#Comunicado | En defensa de la libertad académica en Nicaragua
18 de agosto de 2023

​La Universidad del Pacífico expresa su más profunda preocupación y rechazo por la injusta situación que atraviesa la Universidad Centroamericana (UCA) de Nicaragua, prestigiosa casa de estudios con más de 60 años de labor dedicada a la docencia y la investigación.​

Tal como se informa en el comunicado de la Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (AUSJAL)​, la UCA ha venido siendo objeto de calumnias y hostigamiento por parte de las instituciones gubernamentales nicaragüenses​, lo que ha traído como corolario la suspensión de sus actividades y la incautación de sus bienes.  

Queremos expresar toda nuestra solidaridad a sus alumnos, directivos, personal docente y administrativo que han logrado, desde sus inicios en 1960, y de modo especial en estos últimos años, avances importantes como universidad al servicio de su país. 

A continuación, compartimos el comunicado de la AUSJAL y esperamos la pronta rectificación de estos hechos.​


​ ​​​ausajal1.jpg

ausajal2.jpg


Etiquetas
Actualidad

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
UP conecta la teoría y la coyuntura con la charla magistral “Macroeconomía en Acción 2025-II”

​​​El evento ofreció un análisis profundo sobre el nuevo entorno económico global y las perspectivas de crecimiento del Perú.​​

Delegación de la Universidad del Pacífico destaca en la conferencia internacional IACIS 2025 en Florida

​​El evento es uno de los principales encuentros internacionales dedicados a los avances en sistemas de información, inteligencia artificial y transformación digital.

Emprende UP representó al Perú en el III Encuentro Internacional de MetaRed X sobre emprendimiento universitario

​​El evento reunió en Medellín a líderes de universidades iberoamericanas para compartir estrategias y fortalecer la cooperación académica en torno a la innovación y el emprendimiento. Emprende UP participó como referente nacional por su trabajo en el desarrollo de ecosistemas universitarios con impacto regional.