La Universidad del Pacífico expresa su más profunda preocupación y rechazo por la injusta situación que atraviesa la Universidad Centroamericana (UCA) de Nicaragua, prestigiosa casa de estudios con más de 60 años de labor dedicada a la docencia y la investigación.
Tal como se informa en el comunicado de la Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (AUSJAL), la UCA ha venido siendo objeto de calumnias y hostigamiento por parte de las instituciones gubernamentales nicaragüenses, lo que ha traído como corolario la suspensión de sus actividades y la incautación de sus bienes.
Queremos expresar toda nuestra solidaridad a sus alumnos, directivos, personal docente y administrativo que han logrado, desde sus inicios en 1960, y de modo especial en estos últimos años, avances importantes como universidad al servicio de su país.
A continuación, compartimos el comunicado de la AUSJAL y esperamos la pronta rectificación de estos hechos.
0
Tres estudiantes de la Facultad de Economía y Finanzas tuvieron una destacada participación en estos cursos, los que se distinguen por su rigurosa formación técnica, una plana docente de primer nivel y múltiples beneficios académicos y económicos para los estudiantes más destacados del país.
El emprendimiento asesorado por Emprende UP proyecta instalar 15 nuevas máquinas expendedoras en 2025, consolidando su presencia en distintas universidades de Lima.
Desde su paso por el BCRP hasta su rol como mentora de nuevos economistas, nuestra estudiante de la Maestría en Economía demuestra cómo la disciplina y la perseverancia pueden abrir espacios de alto nivel internacional.