La Universidad del Pacífico expresa su más profunda preocupación y rechazo por la injusta situación que atraviesa la Universidad Centroamericana (UCA) de Nicaragua, prestigiosa casa de estudios con más de 60 años de labor dedicada a la docencia y la investigación.
Tal como se informa en el comunicado de la Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (AUSJAL), la UCA ha venido siendo objeto de calumnias y hostigamiento por parte de las instituciones gubernamentales nicaragüenses, lo que ha traído como corolario la suspensión de sus actividades y la incautación de sus bienes.
Queremos expresar toda nuestra solidaridad a sus alumnos, directivos, personal docente y administrativo que han logrado, desde sus inicios en 1960, y de modo especial en estos últimos años, avances importantes como universidad al servicio de su país.
A continuación, compartimos el comunicado de la AUSJAL y esperamos la pronta rectificación de estos hechos.
0
Con talleres, visitas especializadas y conferencias magistrales, el Proyecto Khipus se presentó como una iniciativa que une ciencia, cultura y tecnología para comprender y preservar los quipus andinos.
El encuentro reunió a líderes de nueve países de Iberoamérica para definir la Hoja de Ruta 2026 y fortalecer la cooperación universitaria en sostenibilidad.
La propuesta de máquinas expendedoras inteligentes de comida saludable, liderada por emprendedores de la Universidad del Pacífico, fue reconocida en la más reciente edición del concurso de ProInnóvate.