Ninguno
El economista Carlos Kuriyama liderará la Unidad de Apoyo a las Políticas de APEC
21 de noviembre de 2022

​Carlos Kuriyama, egresado de Economía, fue elegido para dirigir esta unidad que es el brazo de investigación y análisis de políticas vinculado oficialmente al foro APEC.​

Orgullo UP | En el marco de la Cumbre de Líderes Económicos de APEC​, que se viene desarrollando en Bangkok, Tailandia, las 21 economías miembro confirmaron la elección del economista peruano Carlos Kuriyama como nuevo director de la Unidad de Apoyo a las Políticas (PSU) de la Secretaría de APEC, con sede en Singapur. 

La importancia del cargo reside en que esta unidad es el brazo de investigación y análisis de políticas vinculado oficialmente al foro APEC.​

Carlos Kuriyama​, egresado de Economía de la Universidad del Pacífico, resultó elegido luego de un competitivo proceso de selección que incluyó más de cien postulantes de las ​21 economías del foro, así como de otros organismos internacionales, centros de estudios y bancos regionales. ​

El economista comenzará su mandato de tres años a partir del 1 de enero de 2023, después de la finalización del mandato del Dr. Denis Hew, que comenzó en 2011. 

Durante su mandato, Kuriyama liderará un equipo de profesionales para traer a la mesa de APEC investigación y análisis de políticas de alta calidad para apoyar a las economías miembros y los foros en la toma de decisiones políticas basadas en evidencia. 

¡Felicidades, Carlos! 

#OrgulloUP 
#LíderesConPropósito

Etiquetas

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
Universidad del Pacífico impulsa la inspiración y el networking de la comunidad emprendedora 50+

​​A través de Emprende UP, la universidad desarrolló un encuentro que destacó la experiencia y el propósito de los egresados del Programa Emprende 50+, proyectando nuevas oportunidades de crecimiento y colaboración. ​

De las regiones al futuro plateado: Emprende UP potencia el emprendimiento intergeneracional en el Perú

​​Representantes de incubadoras de seis regiones del país se reunieron en la Universidad del Pacífico como parte de una experiencia de tres días orientada a fortalecer capacidades, intercambiar experiencias y explorar nuevas oportunidades de innovación intergeneracional en el ecosistema emprendedor.

Movilidad docente que impulsa la cooperación académica en AUSJAL: experiencia UP en la Ibero León

​​​La estancia del vicedecano de Ingeniería en Innovación y Diseño se realizó en el marco del Proyecto 17 de AUSJAL, coordinado por la Universidad del Pacífico, que impulsa la movilidad docente y la cooperación académica entre universidades jesuitas de América Latina. ​