Ninguno
Egresados UP ganan premio Renzo Rossini de Investigación en Economía y Finanzas del BCRP
15 de noviembre de 2023

​Cuatro de nuestros egresados lograron el primer y tercer puesto de este importante premio gracias a sus trabajos de investigación en política monetaria.​

​​Arthur Inca y Fabrizio Solf, egresados de la carrera de Economía de la Universidad del Pacífico, lograron obtener el primer lugar del Premio Renzo Rossini de Investigación en Economía y Finanzas 2022-2023, promovido por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), gracias a su trabajo de investigación "Política monetaria bajo una regla de PBI nominal objetivo: Un enfoque de pequeña economía abierta".

Cabe resaltar que el Premio Renzo Rossini es una iniciativa del BCRP para promover e incentivar la investigación de economía y finanzas por estudiantes y egresados de pregrado universitario, premiando a las mejores tesis en el campo de la macroeconomía.​​

​​El concurso convocó a alumnos de diversas universidades para realizar investigaciones en los campos de Economía y Finanzas. En ese sentido, el trabajo de nuestros estudiantes se impuso entre todos los demás tras ser analizado por un jurado. Este, vale indicar, estuvo conformado por profesionales destacados y será presidido por el Subgerente de Investigación Económica del BCRP.

​​Su tesis examina las implicancias de reglas de política monetaria basados en metas de PBI nominal (PBIN) en una economía pequeña y abierta introduciendo rigideces nominales en precios y salarios. Además, el estudio provee un claro mecanismo a través del cual tener un meta de PBIN alivia el dilema que se crea cuando golpea un choque de oferta.

​​Por su parte, Vivian Castañeda y Gerardo Jiménez, también egresados de Economía de la UP, lograron el tercer puesto de este premio por su tesis "Variación de la tasa forward instantánea como medida de sorpresa de Política Monetaria y su efecto en el mercado de bonos en el Perú".

​​Su principal hallazgo fue que el efecto de las sorpresas de política monetaria sobre los rendimientos de los bonos soberanos peruanos con vencimiento a 10 y 20 años es positivo y significativo.

​​Asimismo, el estudio sugiere que el term premium puede desempeñar un rol fundamental en generar expectativas sobre las tasas de interés futuras y explicar las diferencias en el rendimiento entre bonos con diferentes vencimientos.

​​Desde la Universidad del Pacífico felicitamos a nuestros egresados por este importante logro y les deseamos mucho éxito en sus carreras.

Etiquetas
Banco Central de Reserva

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
Talento UP en China: alumnos participan en programas de verano en Fudan University

​​Desde mercados financieros chinos e inteligencia artificial aplicada a fintech, hasta innovación y diseño, marketing internacional y pensamiento chino antiguo, esta experiencia académica permitió a los alumnos ampliar horizontes, fortalecer su visión global y enriquecer su perfil profesional. ​​

UP impulsa la imaginación como motor de transformación en el Derecho con Abogados del Futuro 2025

​​​En su sexta edición, Los Abogados del Futuro reunió a especialistas nacionales e internacionales para repensar la práctica jurídica, incorporar la innovación y dejar atrás el “síndrome del copy-paste” en la profesión.​

Alumna UP destaca en prestigioso programa internacional UC-LOG del MIT y LOGYCA

​​La estudiante de Ingeniería Empresarial fue seleccionada como becaria para participar en una experiencia de alto nivel en logística, cadena de suministro e innovación y diseño, realizada en Bogotá, junto a estudiantes y profesionales de toda América Latina.