Ninguno
BCRP: Egresado de la Universidad del Pacífico obtiene el primer lugar en curso de Economía Avanzada
18 de abril de 2023
El egresado de Economía tuvo que competir con miles de estudiantes y egresados de todo el país para ingresar al curso.
Uno de los principales beneficios de su logro será la oportunidad de trabajar en el Banco de Reserva del Perú.
Flavio Abanto Salcedo, egresado de Economía de la Universidad del Pacífico, ocupó el primer puesto en la edición de este año del Curso de Extensión de Economía Avanzada organizado por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). Entre los beneficios obtenidos por este reconocimiento se encuentra el acceso a una plana docente nacional e internacional, la posibilidad de ingresar a laborar en el BCR, el apoyo económico durante el desarrollo del curso y la posibilidad de convalidar los cursos como prácticas profesionales. 

Entre los requisitos para participar se encuentran ser estudiante del 8.° al 10.° ciclo de Economía o carreras afines o egresado en los dos últimos años, contados hasta julio del 2022, de universidades de todo el país. Asimismo, los participantes deben pertenecer al tercio superior de su carrera y tener un nivel avanzado de inglés. Cabe mencionar que este curso cuenta anualmente con miles de postulantes de diferentes partes del Perú, donde solo 33 son seleccionados. 

Flavio y Velarde horizontal.jpg
Flavio Abanto y Julio Velarde


Anualmente, el BCRP realiza dos Cursos de Extensión, generalmente entre los meses de enero a marzo. Entre ellos se encuentran el Curso de Extensión de Economía Avanzada y el Curso de Extensión de Finanzas Avanzadas, los cuales tienen como objetivo difundir conocimientos actualizados en economía y en finanzas. En el caso del curso de Economía Avanzada, se dictan materias como programación financiera, proceso de política monetaria, proceso de políticas públicas, métodos numéricos para macroeconomía y macroeconomía monetaria. 

Al ser consultado sobre su logro, Abanto comentó la importancia de formación. “Considero que la formación que recibí en la Universidad del Pacífico fue fundamental. El nivel de exigencia de la universidad me brindó las herramientas necesarias para afrontar el reto académico del curso, pero también la fortaleza mental y emocional para sobrellevar la intensidad con la se desarrolla (1 curso por semana a lo largo de 3 meses, 12 cursos en total). El esfuerzo personal fue muy importante, pero la UP me dio todo lo necesario para que ese esfuerzo rindiese frutos.”, dijo el egresado. 

Finalmente, además de la oportunidad de laborar en el BCRP, Abanto recibió un diploma por finalizar el curso junto a una moneda conmemorativa, entregada únicamente a aquellos que logran los primeros lugares del curso, un reconocimiento a todo su esfuerzo y compromiso.

Flavio y consejo fiscal.jpg


Etiquetas
Economía Banco Central de Reserva

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
Alumnos de Ingeniería UP participaron en el 34th Central European Conference on Information and Intelligent Systems en Croacia

​Nuestros estudiantes fueron los únicos de pre-grado seleccionados para participar en esta conferencia que reúne investigadores y profesionales en el campo de sistemas de la información, sistemas inteligentes y áreas afines.​

Clínica penal de la UP gana caso pro bono a favor de una defensora del ambiente en Madre de Dios

​Este es el segundo caso que gana la clínica liderada por los profesores José Antonio Caro John y Daniel Huamán Castellares en sus cerca de 3 años de creación.​

Alumni UP: Manuel Bryce, un economista en Nueva York
Asociado de Banca de Inversión en Goldman Sachs, repasa los múltiples aprendizajes de sus años universitarios.